
Ceuta, 9 oct (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy en Ceuta que se incrementará el salario mínimo interprofesional, pero que "no se puede" cuantificar ahora exactamente en cuánto se hará.
Caldera hizo esta consideración después de que UGT y CCOO hayan propuesto una subida anual del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 8 por ciento durante los próximos ocho años hasta conseguir que al final del periodo 2009-2016 represente el 60 por ciento del salario medio.
En declaraciones a los periodistas, Jesús Caldera anunció que el Gobierno "se compromete a seguir elevando el salario mínimo pero sin fijar ninguna cantidad porque no es fácil hacerlo, ya que dependerá de los estudios que tengamos que realizar".
No obstante, el ministro dijo que el salario mínimo "se ha aumentado esta Legislatura casi un 30 por ciento porque había estado congelado y eso era injusto, y en la siguiente Legislatura se aumentará de forma importante pero todavía no tenemos decidida ni definida la cantidad total, porque dependerá de la evolución económica".
También dijo que deben aumentar las pensiones mínimas, "aunque esta Legislatura la mínima va a subir entre un 25 y un 36 por ciento, lo cual es la mayor subida de un periodo democrático sin duda alguna".
Explicó que una persona de 65 años con pensión mínima "habrá visto incrementarse su pensión en estos cuatro años en 180 euros, y si lo comparamos con los cuatro años anteriores esa misma pensión subió 60 euros, es decir, tres veces menos, por lo que la diferencia es notable".
Dijo que Rodrigo Rato "presumía de ser un gran ministro de Economía, pero congeló las pensiones mínimas y ahora se incrementan tres veces más que en los cuatro años anteriores, pero todavía no es suficiente ya que creemos que hay que seguir haciendo esfuerzos porque todavía están alejadas esas pensiones de la media europea".
El ministro dijo que esta Legislatura "será la del empleo", así como valoró la puesta en marcha de leyes como la de dependencia, la de igualdad o la de autónomos, "porque en política laboral y social hemos tenido notables avances".
Explicó que la tasa de paro nacional "por fin y por fortuna es baja, por debajo del 8 por ciento" y señaló que "algunos de la oposición me dicen que hago pocas cosas".
Añadió que España tiene en su mano "conseguir el pleno empleo" y dijo que uno de los aspectos fundamentales del programa electoral del PSOE será la universalización de las escuelas infantiles y las mejoras de las prestaciones. EFECOM
rp/jrr/prb
Relacionados
- Economía/Laboral.- El PSOE incluirá en su programa electoral un salario mínimo de 800 euros para 2012
- Trabajo asegura subida importante salario mínimo 2012 pero no precisa cifra
- Economía.- Solbes dice que antes de subir el salario mínimo hay que ver si es "compatible" con la situación económica
- Solbes dice hay que evaluar implicaciones y margen para subida salario mínimo
- UGT y CCOO piden subida 8% anual salario mínimo durante los próximos 8 años