Palma, 10 oct (EFECOM).- El Banco Urquijo, filial del Banco Sabadell, espera alcanzar a finales de 2008 los 200 millones de euros de volumen de negocio en Baleares, lo que supondrá duplicar la cifra actual, obtenida a través de la gestión del patrimonio de 160 clientes de un alto poder adquisitivo.
Responsables de esta entidad de banca privada, entre ellos su director general, Manuel San Salvador, dieron a conocer estas previsiones en una rueda de prensa celebrada para presentar la nueva oficina del banco en Palma, situada en la calle Comte Sallent, que se suma a las 16 que tiene abiertas en el país.
San Salvador hizo hincapié en el atractivo y potencial que tienen las islas para el mercado de la banca privada, teniendo en cuenta que es una de las cinco comunidades con un PIB per cápita más altos del Estado y que lidera la clasificación nacional en número de empresas por habitante.
El director territorial para el Levante y el Sur, José Molina, añadió que el volumen de negocio que gestiona la entidad en las islas es de unos 100 millones de euros de clientes de, como mínimo, 500.000 euros de patrimonio.
Esta mínimo diferencia a Banco Urquijo de otras entidades que también operan en el sector, que el banco quiere liderar en las islas en torno a 2010.
San Salvador agregó a este respecto que el Banco Urquijo se caracteriza por tener una estructura pequeña y muy especializada, con el objetivo de dar un servicio muy individualizado el cliente.
La oficina de Palma está dirigida por Cristina Barcina, quien en declaraciones a los periodistas aseguró que los clientes de las islas suelen ser empresarios que suelen ser conservadores en el mundo de las finanzas, ya que el riesgo lo reservan para sus negocios.
En España, Banco Urquijo tiene unos 8.500 clientes y una cifra de negocio de 14.550 millones de euros, de los cuales el 0,6 por ciento corresponde a Baleares.
San Salvador señaló que la entidad prevé consolidar un beneficio neto de 50 millones de euros anuales gracias a su plan estratégico.
El banco cuenta con una plantilla de 290 profesionales, de los cuales el 37 por ciento son banqueros privados, el 24 por ciento especialistas, el 30 por ciento administrativos y el resto, personal del centro corporativo.
"Nos podemos permitir ser un banco de 10.000 clientes. El crecimiento por el crecimiento no es un problema", aseguró su director general.
En otro momento, el directivo se mostró convencido de la bondad de la nueva regulación europea en banca privada, ya que contribuirá a ordenar este mercado. EFECOM
sr/jma
Relacionados
- Óptima aumenta 225% volumen negocio tercer trimestre hasta 12,7 millones
- BBVA aumenta su volumen de negocio en Aragón el 9,8% en el último año
- Óptima aumenta 225% volumen negocio tercer trimestre hasta 12,7 millones
- Economía/Empresas.- Ebro afirma que la reforma del azúcar le obligará a reducir "sustancialmente" su volumen de negocio
- LA AEB cree que turbulencias desacelerarán volumen negocio de banca española