La Bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con ganancias muy superiores al 1% en todos sus índices animada por el anuncio de AT&T de que pretende comprar T-Mobile USA por 39.000 millones de dólares. De este modo, el Dow Jones ha subido el 1,5%, hasta los 12.036,53 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 1,5%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 1,83%.
El parqué neoyorquino dio así la bienvenida a la compra anunciada el domingo de la operadora T-Mobile USA por AT&T por 39.000 millones de dólares, una operación que aún debe ser aprobada por las autoridades reguladoras y de defensa de la competencia de Estados Unidos.
Las acciones de AT&T finalmente cerraron con un avance del 1,15%, aunque en las operaciones electrónicas previas a la apertura llegaron a subir más de cinco puntos porcentuales.
Incluso las acciones de Verizon subieron un 1,73% pese a que esta operadora es la propietaria en un 50% de Verizon Wireless, que con el acuerdo de AT&T perderá su liderazgo como la mayor compañía de telefonía móvil de Estados Unidos.
Protagonistas del día
Las acciones de la alemana Deutsche Telekom -propietaria de T-Mobile- que cotizan en Estados Unidos avanzaron el 10,97% en un día en que la gran perjudicada por esta operación fue Sprint Nextel (-13,47%), hasta ahora la tercera operadora del país y que ahora tendrá más difícil competir en un mercado que estará controlado al 80% por sólo dos empresas.
Fuera del sector de telecomunicaciones también destacó el avance del 5,56% de The New York Times Company, que el 28 de marzo pondrá en marcha su sistema de cobro por el acceso a sus contenidos a través de internet.
También registraba un notable avance Tiffany (5,11%), después de haber difundido unos resultados trimestrales mejores de lo previsto en un día en que la tradicional campanada del cierre de la sesión en la Bolsa de Nueva York que estuvo a cargo de directivos de la entidad argentina Banco Macro (-0,88%) para celebrar así sus cinco años de cotización en este mercado.
Con este decidido tono comprador, tan sólo la farmacéutica Pfizer (-0,99%), el grupo alimenticio Kraft (-0,32%) y la financiera JPMorgan (-0,2%), registraron hoy descensos en el Dow Jones, aunque ninguno de ellos fue superior al punto porcentual.
Crudo y divisas
La compañía del Dow Jones que más subió hoy fue Boeing (3,04%), después de que el domingo se estrenara en los cielos su nuevo modelo de 747 para pasajeros, y estuvo seguida del fabricante de aluminio Alcoa (2,74%).
Por detrás quedó Exxon Mobil (2,46%), que, al igual que Chevron (2,32%), se benefició del progresivo encarecimiento del crudo, que en el caso del petróleo de Texas que se negocia en Nueva York cerró hoy con un avance del 1,24%, hasta 102,33 dólares por barril, azuzado por el agravamiento de la conflictiva situación que se vive en Libia.
También subieron más de un punto Caterpillar (2,41%), 3M (2,21%), Microsoft (2,14%), Verizon (1,73%), United Technologies (1,62%), DuPont (1,59%), Travelers (1,53%), Merck (1,5%), Cisco (1,44%), Walt Disney (1,43%), Coca-Cola (1,39%), Intel (1,3%), Home Depot (1,19%), Procter & Gamble (1,16%), IBM (1,15%), HP (1,08%) y McDonald's (1,05%).
Al cierre de la Bolsa, en otros mercados el oro ascendía hasta 1.426,8 dólares la onza, el dólar bajaba frente al euro (que se cambiaba por 1,4221 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años subía al 3,32%.