MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Casa Encendida (Madrid) acogerá a partir del miércoles una vídeo-instalación sobre comercio justo elaborada por el artista multimedia gmacGarin. La muestra culminará el viernes con un concierto a cargo de 'Brújula Sur', el dúo formado por la japonesa Ayumi Nakai y el propio gmacGarin.
La instalación visual, titulada 'Lo que yo puedo', se centra en el comercio justo fundiendo imágenes del día a día de campesinos del Sur con escenas de consumidores del Norte, con el objetivo de abrir un espacio de reflexión acerca de la lucha por una mayor justicia e igualdad de condiciones en el terreno del comercio mundial.
Según informó la organización en un comunicado, "se busca que el visitante descubra por su cuenta cada parte del todo a través de un montaje eminentemente dinámico, visual y con un lenguaje y tratamiento contemporáneos".
En cuanto al concierto, presenta sonidos e imágenes creados a partir de ritmos étnicos, paisajes sonoros y voces procedentes de diversos puntos geográficos: campesinos, pequeños productores, gente, consumidores. A éste panorama sonoro se suman intervenciones en vivo con piano, electrónica, percusiones o flauta, entre otros instrumentos.
La artista japonesa Ayumi Nakai "refuerza con el material visual la música del DJ. La procedencia de las imágenes, que se suceden a un ritmo vertiginoso, 'construyen' un mapa del quehacer cotidiano de miles de campesinos y su relación con la naturaleza y otros actores del comercio justo", informó Setem.
Relacionados
- RSC.- La ONG Setem organiza el próximo mes un curso 'on line' sobre las características del Comercio Justo
- RSC.- Palma de Mallorca, punto de partida de una exposición itinerante de Intermón Oxfam sobre comercio justo
- RSC.- Arluy saca al mercado 'Solidary Biscuits', la primera galleta de comercio justo certificada con el sello Fairtrade
- RSC.- Fundación Ruta de la Luz comercializa a través de CIONE fundas de gafas de comercio justo realizadas en Togo
- RSC.- La Casa Encendida acoge el sábado un taller de artesanía para que los niños aprenden a valorar el comercio justo