Caldera presentó el presupuesto de su departamento para el año 2008, que incluye una partida de 8,479 millones de euros para el control de flujos migratorios y 312,511 millones de euros para medidas de atención e integración de inmigrantes.
MADRID (Thomson Financial) - El gobierno español destinará casi 321 millones de euros para la ordenación de flujos migratorios y la integración de inmigrantes en 2008, informó el miércoles el ministro español de Trabajo, Jesús Caldera.
Estas cifras suponen un aumento del 3,87% y del 9,47% respectivamente, respecto al dinero destinado a esas partidas en los presupuestos de 2007.
Los presupuestos 'continúan y consolidan el giro social emprendido por el gobierno de España desde el principio de la Legislatura y permiten hacer frente a todas las medidas sociales impulsadas por el ejecutivo manteniendo el equilibrio presupuestario', afirmó el ministro.
Las políticas de inmigración se centrarán principalmente, según Caldera, en el control de los flujos migratorios, la lucha contra la inmigración clandestina, las repatriaciones de inmigrantes clandestinos y la colaboración con los países de origen por medio de acuerdos de formación y de selección de trabajadores en origen.
España puso en marcha recientemente una campaña publicitaria en Senegal para disuadir a los eventuales inmigrantes clandestinos de hacerse a la mar con destino a las islas atlánticas de las Canarias.
El mayor presupuesto se destinará a la integración y atención a inmigrantes con 312,511 millones de euros, de los que 200 se incluirán en el Fondo de acogida e integración de inmigrantes, lo que supone un 9,6% más que los 184,4 millones de euros con que contaba este fondo el pasado año.
Esta partida incluye 17,22 millones de euros en subvenciones para distintas organizaciones y ONGs encargadas de acoger y atender a los inmigrantes, al tiempo que también se destinarán 29,38 millones de euros para la atención humanitaria a inmigrantes.
Esta última partida se dirige principalmente a la atención a pie de playa y la atención humanitaria y básica de los inmigrantes clandestinos que suelen llegar a las islas Canarias, las costas de Andalucía (sur) y los enclaves norteafricanos de Ceuta y Melilla.
Desde comienzos de año, más de 7.000 inmigrantes clandestinos han llegado a las islas Canarias, aunque el número de llegadas está retrocediendo frente al récord que se alcanzó en 2006, que fue de más de 31.200 personas, un récord que triplicó al precedente.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- Gobierno destinará 1.369 millones en 2008 a política de vivienda, el 9,7% más
- Economía/PGE.- El Gobierno destinará 1.117,95 millones a comercio, turismo y pyme en 2008, un 4,4% menos
- Gobierno Marruecos destinará 27 millones euros mensuales a control precio pan
- El Gobierno destinará cerca de 48.000 millones de euros a I+D+i en 2008-2011
- El Gobierno destinará cerca de 48.000 millones de euros a I+D+i en 2008-2011