Empresas y finanzas

Gobierno destinará 1.369 millones en 2008 a política de vivienda, el 9,7% más

Madrid, 25 sep (EFECOM).- El Ministerio de Vivienda contará el próximo año con 1.369 millones de euros para impulsar las distintas políticas de acceso a la vivienda, lo que supondrá un incremento del 9,7 por ciento en relación con lo presupuestado para este año.

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, presentó hoy en el Congreso de los Diputados el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, que destinan al departamento que dirige Carme Chacón el 0,4 por ciento del gasto total.

El Plan de Vivienda 2005-2008 recibirá gran parte de este presupuesto que será destinado al desarrollo de un total de 720.000 viviendas con un coste total de 6.822,05 millones de euros durante cuatro años.

La política de promoción del alquiler se ha situado como el eje central del Plan, a través de acciones encaminadas tanto a la oferta como a la demanda.

Así, las iniciativas destinadas al fomento de la oferta comprenden la creación de nuevas ayudas para la construcción de viviendas en alquiler y la mejora de las ayudas para la promoción.

Además, el Gobierno pondrá en marcha medidas encaminadas a movilizar las viviendas vacías y a cofinanciar las de promoción pública en alquiler, para que los ciudadanos puedan acceder a viviendas con unas rentas reducidas, menores que las del mercado libre.

Dentro de esta política de promoción del arrendamiento, el Gobierno promoverá 19.492 viviendas en alquiler para jóvenes durante el periodo de vigencia del Plan, mediante acuerdos en los que el promotor asume el compromiso de mantener dichas viviendas en arrendamiento durante 25 años.

Las nuevas medidas comprendidas en el nuevo Plan de apoyo a la emancipación e impulso al alquiler, que se pondrán en marcha a partir del 1 de enero de 2008, complementan las anteriores.

Las medidas concretas son para jóvenes ocupados de entre 22 y 30 años con ingresos máximos de 22.000 euros brutos anuales, que podrán disfrutar de una prestación mensual de 210 euros para el pago del alquiler, de un préstamo de 600 euros para la fianza y del coste de un aval de 6 meses de duración.

Asimismo, este nuevo Plan cuenta con una nueva desgravación fiscal al arrendatario de carácter general, sin límite de edad, para todos aquellos con rentas inferiores a 24.000 euros netos, pudiendo compatibilizarse con la renta para el alquiler joven.

Estas medidas se completarán con otras deducciones fiscales, con mejoras en las garantías para propietarios e inquilinos y con incentivos a la construcción de viviendas destinadas al alquiler, para beneficiar a 700.000 personas presentes en el mercado del alquiler.

Estas dotaciones presupuestarias incluyen, además, un conjunto de acciones puntuales para problemas específicos, como las subvenciones a la remodelación de barrios, así como otras como estudios de investigación y fomento en arquitectura y vivienda o intervenciones arquitectónicas y de ingeniería en obras de rehabilitación patrimonial. EFECOM

mvm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky