
Los países emergentes exhiben "importantes señales" de inflación, afirmó este lunes el portavoz del grupo de los principales bancos centrales europeos, Jean-Claude Trichet, en momentos en que se disparan los precios de las materias primas.
Los países exhiben "importantes señales de riesgo de inflación", dijo Trichet, durante la reunión bimestral de los principales banqueros centrales del planeta en la sede del Banco de Pagos Internacionales (BPI) en Basilea (Suiza).
"Vemos claramente que hay riesgos de inflación, que son particularmente visibles en las economías emergentes", subrayó el presidente del Banco Central Europeo (BCE).
Trichet abogó por yugular "sólidamente las perspectivas de inflación".
El presidente del BCE también consideró que era posible reequilibrar la oferta y la demanda, particularmente en materia de alimentos.
"En la producción alimentaria, debería ser posible gracias a medidas adecuadas, en especial en el continente africano, aumentar los niveles de producción, lo que permitiría responder a la demanda que crece de forma muy, muy importante a largo plazo, con el aumento del nivel de vida" en numerosos países emergentes, explicó.
Los riesgos de inflación también están presentes en la zona euro, y podrían conducir al BCE a elevar su principal tasa de interés. El jueves pasado, Trichet declaró que un alza de los tipos de interés en abril en la zona euro era "posible".
La tasa directora del BCE está fijada en un nivel históricamente bajo del 1% desde mayo de 2009, para ayudar a salir de la crisis a la eurozona.
Relacionados
- Trichet: todos luchamos contra la inflación, pero de manera distinta
- Trichet destaca la unidad de los bancos centrales contra la inflación
- Economía.- Trichet destaca la unidad de los bancos centrales en la lucha contra la inflación, aunque por difentes vías
- Los bancos centrales, unidos contra la inflación, dice Trichet
- Economía.- Los gobernadores del BCE cierran filas en torno a Trichet e inciden en su preocupación por la inflación