Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas se inclinan por las pérdidas tras la apertura de Wall Street

Los mercados europeos se han decantado finalmente por las ventas después de la apertura negativa de Wall Street. El Ibex 35 es el único de los principales índices del Viejo Continente que se ha mantenido inalterado tras conocer los movimiento de la bolsa de Nueva York. El selectivo español sigue con moderadas pérdidas pero próximo al nivel de los 14.800 puntos.

"El mercado se está simplemente tomando un respiro tras la reciente recuperación que había experimentado de la mano de los bancos y ahora es Telefónica la que tras reciente fortaleza se está debilitando", ha indicado un operador a Reuters

Telefónica (TEF.MC), que en los tres últimos meses se había convertido en el mejor valor del selectivo con una subida del 18 por ciento, se depreciaba un 1,03 por ciento a 19,20 euros. Los dos grandes bancos apenas cotizaban con variaciones significativas. BBVA (BBVA.MC) subía un 0,29 por ciento y Santander (SAN.MC) ganaba un 0,14 por ciento.

Las acciones de Indra (IDR.MC) también destacaban con una subida del 2,97 por ciento a 19,77 euros tras reiniciar Deutsche Bank la cobertura sobre el valor con una recomendación de "comprar" y un precio objetivo de 22 euros.

Las acciones de Ferrovial <:FER.MC:> subían un 3,05 por ciento a 64,15 euros y no se han visto afectadas por las críticas vertidas por las autoridades británicas sobre la gestión de los aeropuertos londinenses de Heathrow y Gatwick, gestionados por BAA, filial de la constructora española. Entre los mejores también figuraban los títulos de Gamesa (GAM.MC), con subidas del 1,45 por ciento a 29,38 euros.

Por su parte, Repsol YPF (REP.MC) se depreciaban un 0,48 por ciento tras conocerse que la Comisión Europea ha comunicado a varias compañías europeas distintas sanciones por pactar precios del bitumen, el derivado de hidrocarburos que utiliza en el asfalto, entre ellas Repsol y Cepsa .

Fuera del Ibex, Vueling (VLG.MC) volvía a ser el centro de atención con un descenso superior a un 10 por ciento después de que Goldman Sachs recortara ayer su recomendación sobre la aerolínea a "vender" desde "neutral" y estableció un precio objetivo a 6 meses de 2,5 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky