Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA está "a salvo" de la crisis: ABN destaca su potencial y fija su precio en 19 euros

Francisco González, presidente del BBVA. Foto: Archivo
El banco holandés ha emitido un informe en el que apuesta por el recorrido de BBVA en bolsa y marca un precio objetivo de 19 euros por acción. Además, ABN Amro asegura que es "el banco más rentable del sector" y confía en que está "a salvo" en la crisis hipotecaria.

Los inversores "parecen haber desviado su atención de la que es una de las historias de mayor y más potente crecimiento y rentabilidad del sector bancario", asegura ABN. En todo caso, avisa que el Día del Inversor, que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre, será un buen momento para que el mercado "reexamine" al banco español.

El banco más rentable del sector

Para los expertos del holandés, BBVA (BBVA.MC) es el banco más rentable del sector --con un ROE (rentabilidad sobre recursos propios) del 36% frente al 24% del sector--, cuenta con previsión de crecimiento del 19% anual hasta 2009, buenos datos en Tier 1 y un "positivo impacto" de la nueva normativa europea Basilea II.

Además, confía en que España está "a salvo" en la crisis hipotecaria y asegura que "las evidencias empíricas fortalecen la creencia en un aterrizaje suave del mercado inmobiliario, más que un estallido de la burbuja".

Su posición en China

ABN Amro confía en que BBVA aproveche sus opciones de crecer en el mercado chino y amplíe su participación en Citic, aunque "duda" que el banco presidido por Francisco González se vaya a ver envuelto en alguna gran operación por la actual situación del mercado pero también por el coste en tiempo que le puede suponer la completa integración de Compass en Estados Unidos.

BBVA posee un 5% de China Citic Bank y un 15% de Citic International Financial Holdings, y tiene la posibilidad de alcanzar, según los acuerdos existentes, hasta un 10% del primero y un 35% del 'holding'.

México y Estados Unidos

ABN asegura que México y el Sur de Estados Unidos son "la nueva España" para el banco de González y considera que BBVA México jugará un "papel fundamental" en el nuevo 'boom' del mercado hipotecario, con márgenes más elásticos.

México contará con "altos índices de crecimiento", ya que el BBVA tiene mucho margen en un mercado con un índice de bancarización muy por debajo que el de otros países de América Latina. En este sentido, ABN destaca que el ritmo de crecimiento de los bancos mexicanos "no parece que vaya a detenerse", y asegura que BBVA está colocado "de forma única" para "subirse a la ola" en este país.

En Estados Unidos, Compass es una compra con total "sentido estratégico" para BBVA, pero que le salió "demasiado cara", asegura.

Además, ABN considera que la completa integración de Compass se alargará al menos un año desde que el 7 de septiembre cerrara definitivamente la operación y que éste será un elemento fundamental que limitara a BBVA para iniciar grandes operaciones de adquisición en el mercado.

En palabras de los expertos del banco holandés, la compra de "Compass es positiva a largo plazo, lo que proporciona también positivas expectativas a BBVA en Estados Unidos, pero fue demasiado cara".

Desglosando los aspectos positivos de la operación transoceánica del BBVA, ABN destaca las bondades de la 'jugada' al situarse en una zona -Texas- que canaliza gran parte de los negocios con México, con un importante potencial de crecimiento en lo que a población se refiere y con un mercado de la vivienda menos afectado que el resto de Estados Unidos por la crisis hipotecaria e inmobiliaria.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky