Bolsa, mercados y cotizaciones

Rebote en Wall Street: el Dow Jones avanza el 0,07%, hasta los 12.066,8 puntos

La Bolsa de Nueva York ha cerrado con ganancias este miércoles a pesar de que el barril de crudo Texas ha superado la cota psicológica de los 100 dólares por primera vez desde septiembre de 2008 y tras la publicación del 'Libro Beige', que constata una recuperación moderada en EEUU. De este modo, el Dow Jones ha subido un tímido 0,07%, hasta los 12.066,80 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 ha ganado el 0,16%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha avanzado el 0,39%.

Los avances lograron imponerse así pese a que en las últimas sesiones los días en que subía el crudo con fuerza solía bajar también el mercado de valores, lo que fue interpretado por los analistas como una sesión bursátil de rebote tras los descensos previos.

Este miércoles, el parqué neoyorquino pareció beneficiarse de otras noticias de ámbito nacional, como la de que el sector privado estadounidense añadió 217.000 empleos netos en febrero o la de que Reserva Federal constató que la economía sigue mejorando "a un ritmo entre modesto y moderado".

De los 30 valores del Dow Jones 14 cerraron hoy con subidas, aunque tan sólo Caterpillar, el mayor fabricante mundial de maquinaria pesada, logró avanzar unas de un punto porcentual, concretamente el 1,11 %.

Le siguieron en ese índice el grupo industrial 3M (0,95%), la operadora de telecomunicaciones Verizon (0,89%), la informática Hewlett-Packard (0,77%), el gigante del entretenimiento Walt Disney (0 7%), la petrolera Chevron (0,55%), la tecnológica Intel (0,47%), la farmacéutica Merck (0,37%) y el holding General Electric (0,35%).

Los otros 16 integrantes del Dow Jones cerraron en terreno negativo, liderados por la entidad financiera JPMorgan (-0,86%), la aeronáutica Boeing (-0,78%), el fabricante de refrescos Coca-Cola (-0,74%), la aseguradora Travelers (-0,69%) y el banco Bank of America (-0,65%).

Con la mirada puesta en Apple

En el mercado Nasdaq destacó el avance del 3,29% que registró Yahoo, después de que se publicara que estudia vender su negocio en Japón, y defraudó la subida del 0,8% de Apple después de presentar una nueva versión del iPad, su exitoso ordenador plano o tableta.

Más expectación incluso que el iPad 2 la generó el cofundador y director ejecutivo de Apple, Steve Jobs, de 55 años, quien, estando de baja desde principios de año por motivos de salud, apareció hoy en el acto que la firma organizó en California para presentar el iPad 2.

En otros mercados, los contratos de futuros de oro más negociados hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los de vencimiento en abril, terminaron la sesión este miércoles a 1.437,7 dólares por onza, lo que supone el segundo récord consecutivo alcanzado por la cotización de este metal precioso.

Además, el dólar perdía terreno frente al euro (que se cambiaba a esta hora por 1,3867 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años subía hasta el 3,47 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky