MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El gasto total de los turistas extranjeros se situó en 33.954 millones de euros en los ocho primeros meses del año, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y el importe medio por persona se incrementó en un 1,6%, hasta los 846 euros.
Según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el gasto medio diario de los turistas fue de 92 euros en los ocho primeros meses, un 4,9% más. Los turistas permanecieron en España una media de nueve noches, lo que supone un descenso del 3,1% con respecto al mismo periodo del año pasado.
En el mes de agosto, el gasto total de los turistas extranjeros ascendió a 6.409 millones de euros, un 6,6% más, y el gasto medio aumentó un 3,5% hasta los 886 euros. El gasto medio diario fue de 90 euros, un 7% más, mientras que la estancia media fue un 3,2% inferior, hasta las diez noches.
El 63% del gasto de los turistas del mes de agosto correspondió al alojamiento hotelero, mientras que el no hotelero supone el 37% restante. Aunque en este mes la estancia media se redujo, "el gasto total se explica fundamentalmente por los turistas alojados en hoteles".
Respecto a otros tipos de alojamientos, el gasto de los turistas de viviendas gratuita (propias o de familiares y amigos) ocupa el segundo puesto, mientras que el gasto procedente de turistas alojados en viviendas alquiladas "es algo menor al del pasado agosto". Los extranjeros que se alojaron en campings redujeron "sensiblemente su gasto".
Los turistas procedentes de Alemania y Reino Unido fueron los responsables del 44,9% del gasto total realizado en agosto de este año, aunque su contribución al incremento del gasto "no fue muy relevante". Los franceses sí que incrementaron el gasto medio por persona y el diario. Les sigue en importancia el mercado italiano y el procedente de los países nórdicos.
En cuanto al gasto en los principales destinos, Baleares fue la Comunidad con mayor peso, seguida de Cataluña, Canarias y Andalucía, "con una posición y pesos prácticamente iguales a los del mes de agosto del pasado año". La cuatro CCAA concentraron el 76% del gasto realizado por extranjeros.
Por último, la encuesta revela que el gasto de los turistas que vinieron con paquete turístico representó el 28,5% del gasto total frente a un peso del 35,7% en el mismo mes de 2006. No obstante, el turista que vino con paquete turístico subió su gasto medio diario "de forma importante". El 71,5% del gasto total corresponde a turistas que llegan a España sin paquete turístico.
Relacionados
- Economía.- (Ampliación) El gasto de turistas extranjeros creció un 3,1% en siete primeros meses, hasta 27.545 millones
- Economía/Turismo.- El gasto de turistas extranjeros creció un 3,1% en los siete primeros meses, hasta 27.545 millones
- Economía.- (Ampliación) El gasto de turistas extranjeros creció un 3% en los primeros seis meses, hasta 21.026 millones
- Economía/Turismo.- El gasto de los turistas extranjeros creció un 3% en los primeros seis meses, hasta 21.026 millones
- Economía/Turismo.- El gasto de turistas extranjeros creció un 1,1% en los primeros cinco meses, hasta 15.969 millones