MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El gasto total de los turistas extranjeros se situó en 15.969 millones de euros en los cinco primeros meses del año, lo que supone un incremento del 1,1% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y el importe medio por persona se mantuvo prácticamente invariable en 809 euros, un 0,1% menos.
Según la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR) que elabora el Instituto de Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el gasto medio diario de los turistas fue de 92 euros en los cinco primeros meses, un 2,6% más. Los turistas permanecieron en España una media de nueve noches, lo que supone un descenso del 2,6% con respecto al mismo periodo del año pasado.
En el mes de mayo, el gasto total de los turistas extranjeros ascendió a 3.999 millones de euros, un 2,3% menos, y el gasto medio se redujo un 0,7% hasta los 753 euros. El gasto medio diario fue de 89 euros, un 2,2% más, mientras que la estancia media fue un 2,9% inferior, hasta las ocho noches.
El gasto total realizado por los turistas que llegaron a España por aeropuerto en mayo fue más elevado que el realizado por los turistas que accedieron por carretera, reduciéndose un 1,7% respecto a mayo de 2006. El gasto medio por persona se redujo respecto al mismo mes del año pasado, mientras que el número de turistas y el gasto medio diario se mantuvieron estables.
El gasto realizado por los turistas que pernoctaron en hoteles representó la mayor parte del gasto turístico total, reduciéndose levemente respecto al mes de mayo de 2006. El gasto medio por persona y la estancia media en España de estos turistas igualmente cayeron en el mes de mayo.
Los turistas residentes en Europa realizaron en mayo el 85,8% del gasto total, destacando especialmente Reino Unido y Alemania, que efectuaron el 43,8% del gasto. En cuanto a los británicos, su gasto total se redujo en mayo con respecto al mismo mes del año pasado, y el gasto de los alemanes también experimentó un descenso.
El tercer país en términos de gasto fue Francia, que lo redujo en el mes de mayo. Los turistas franceses se concentraron principalmente en Cataluña, Madrid y Andalucía, destacando la primera Comunidad, en la que se concentró cerca del 50% del gasto.
El gasto turístico de Italia se incrementó ligeramente en mayo debido al incremento de turistas de esta nacionalidad. El gasto turístico aumentó en sus principales destinos, especialmente en Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana.
Relacionados
- Economía/Turismo.- El gasto de turistas extranjeros creció un 2,4% hasta abril aunque reducen su estancia media un 2,6%
- Economía/Turismo.- El gasto de turistas extranjeros creció un 5,2% entre enero y marzo, hasta 8.293 millones
- Economía/Turismo.- El gasto de turistas extranjeros creció un 5,2% entre enero y marzo, hasta 8.293 millones
- Economía/Turismo.- El gasto de turistas extranjeros creció un 3,6% entre enero y febrero y el importe medio se mantiene
- Economía.- (Ampliación) El gasto de turistas extranjeros creció un 2,8% en enero y el importe medio se reduce un 1,2%