Bolsa, mercados y cotizaciones

El secretismo envuelve la misión de paz de la ONU en Myanmar

YANGÓN (Reuters) - Una misión urgente de Naciones Unidas que busca llevar a la Junta militar que gobierna Myanmar y a sus opositores a la mesa de negociaciones se vio envuelta en el secretismo el domingo, sin informaciones sobre si hubo avances en la nueva capital del país.

Tampoco hubo informaciones sobre con quién se reuniría el enviado de la ONU Ibrahim Gambari en Naypyidaw, ciudad a la que la Junta trasladó el Gobierno abruptamente en 2005, aparentemente porque los astrólogos dijeron que era un buen momento para el cambio.

Sin embargo, en esta ocasión atendieron los llamamientos internacionales, después de que los soldados dispararan contra los manifestantes pacíficos la semana pasada y permitieron la entrada de Gambari al país.

La presión aumentó el domingo con el viaje de un enviado japonés, en una misión para garantizar una investigación completa sobre la muerte del periodista Kenji Nagai, de 50 años.

Los medios estatales proclamaron la restauración de la paz y la estabilidad después de que las fuerzas de seguridad manejaran las protestas "con cuidado, usando la menor fuerza posible".

Soldados y policías disparaban tiros de advertencia de manera ocasional, asegurándose de que la ciudad permanezca atemorizada ante la posibilidad de que se repita lo de 1988, cuando el Ejército oprimió un levantamiento y mató a cerca de 3.000 personas.

Los que no fueron arrestados se encuentran recluidos en sus monasterios, rodeados por fuerzas de seguridad.

"Estamos preocupados porque el señor Gambari fue rápidamente llevado desde Rangún a la capital en el interior, lejos de los centros de población", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, Gordon Johndroe, en una nota.

/Por Aung Hla Tun/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky