Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibarretxe anuncia una consulta popular para octubre de 2008

BILBAO/MADRID (Reuters) - El lehendakari, Juan José Ibarretxe, anunció el viernes la convocatoria de un referéndum para el 25 de octubre de 2008 sobre el futuro del País Vasco, cuyo resultado sólo sería vinculante si cuenta con el respaldo del Gobierno central.

"El próximo 25 de octubre de 2008 la sociedad vasca será consultada para decidir democráticamente. Será la llave que abra un proceso de solución", dijo Ibarretxe durante su intervención en el debate de Política General del Parlamento vasco en Vitoria.

"Nada se va a hacer, como no podría ser de otra manera, si no es con respeto a la Constitución, a las leyes y el Estado de Derecho. Se pueden hacer todos los programas que se quieran, anunciar las cosas que se deseen, pero si no respeta la Constitución no se van a hacer", remarcó durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

El carácter de la primera consulta planteada por el lehendakari, que coincidiría con el aniversario del Estatuto de Gernika, dependerá de si previamente ha habido un pacto con el Estado, en cuyo caso tendría carácter ratificador y vinculante.

El primer paso de la "hoja de ruta" de Ibarretxe es una oferta de un pacto político al presidente del Gobierno antes de junio de 2008 en torno al rechazo de la violencia y el compromiso de los vascos con las vías exclusivamente democráticas, y en el que el reconocimiento del respeto a la voluntad popular quede incorporado en el ordenamiento jurídico.

En caso de que el pacto no fuera posible, Ibarretxe pediría a la Cámara vasca en junio la autorización para la realización en la misma fecha de una consulta no vinculante.

Si la sociedad vasca es partidaria de pedir a ETA el abandono de las armas, se abriría un diálogo político sin exclusiones en un Acuerdo de Normalización Política.

La propuesta del lehendakari de consultar a los vascos sobre su futuro viene de lejos y su Plan Ibarretxe de 2003, que fue rechazado por el Congreso, ya contemplaba esa opción en ausencia de violencia como una vía para la normalización política.

Recientemente Ibarretxe recordó que cuando fue elegido prometió a los vascos que llevaría "la paz y la palabra" al País Vasco, algo que aseguró cumpliría aunque fuera lo último que hiciera en su vida política.

/Por Arantza Goyoaga/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky