Nueva York, 27 sep (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy al alza, tras la publicación de datos económicos dispares sobre el Producto Interior Bruto (PIB), el mercado laboral y las ventas de viviendas nuevas en agosto.
Cuarenta minutos después de la apertura, el índice Dow Jones de Industriales subía 12,84 puntos (el 0,09 por ciento), hasta las 13.890,99 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq ganaba 3,23 puntos (el 0,12 por ciento), hasta las 2.702,26 unidades.
El selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas estadounidenses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, avanzaba 2,16 puntos (el 0,14 por ciento), hasta las 1.527,58 unidades.
El índice tradicional NYSE ascendía 38,16 puntos (el 0,38 por ciento), hasta las 10.018,28 unidades.
A esa hora, la Bolsa de Nueva York movía un total de 131 millones de acciones, frente a los 222 millones de títulos del Nasdaq.
De las 3.030 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.972 subían, 921 bajaban y 137 no registraban cambios.
De las 2.586 compañías que cotizaban en el Nasdaq, 1.386 subían, 1.065 bajaban y 135 no variaban.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,60 por ciento, frente al 4,62 por ciento del cierre del miércoles.
La economía de Estados Unidos tuvo entre abril y junio el ritmo de crecimiento más rápido en un año, encabezado por el aumento de las exportaciones y las inversiones de las empresas en estructuras, un dato que se conoció hoy y que pareció animar a los inversores al comienzo de la sesión bursátil.
El Departamento de Comercio, que hace un mes había calculado un ritmo de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 4 por ciento anual, ha corregido sus cifras y ahora señala que el ritmo fue del 3,8 por ciento, similar a lo que habían calculado los analistas.
Wall Street también acogió bien las cifras del Departamento de Empleo, que muestran que el número de solicitudes de desempleo bajó en 15.000 la semana pasada hasta las 298.000, lo que muestra, según los analistas, que la economía estadounidense mantiene su fuerza a pesar de la crisis que afecta al sector inmobiliario.
A los inversores, sin embargo, no les gustaron los datos publicados hoy que muestran una caída del 8,3 por ciento en agosto en la venta de viviendas nuevas en Estados Unidos, una cifra superior a la esperada por los analistas.
Tras la publicación de las cifras de ventas de viviendas nuevas, las acciones de las principales constructoras estadounidenses caían en la bolsa de Nueva York.
Por otro lado, la Reserva Federal de EEUU inyectó hoy un total de 38.000 millones de dólares al sistema monetario mediante cuatro operaciones de recompra de deuda, por medio de su banco de Nueva York, encargado de hacer este tipo de operaciones. EFECOM
bj/emm/lgo
Relacionados
- El euro bate nuevo récord frente al dólar por datos económicos negativos EEUU
- 'Reversal' a la espera de los datos económicos, aunque de forma moderada
- Bolsa de Wall Steet sin tendencia clara en semana cargada de datos económicos
- Zapatero cree próximos datos económicos obligarán al PP a cambiar su discurso
- Economía/Macro.- Zapatero dice que los próximos datos económicos serán tan buenos que el debate político será otro