Al cierre, el IBEX-35 subía 201,8 puntos, un 1,41%, a 14.513,7 puntos, tras oscilar entre los 14.373 y los 14.552 enteros.
MADRID (Thomson Financial) - Las especulaciones sobre movimientos de concentración --que tuvieron un claro impulso en las cotizaciones de valores como Iberia y Acerinox-- y el rebote de Telefónica, los bancos y las constructoras, llevaron hoy al mercado español a terminar mejor que otras bolsas europeas y no demasiado lejos de sus máximos de sesión.
El mercado abrió al alza tras las pérdidas registradas ayer y siguió extendiendo las ganancias a lo largo de la mañana por informaciones sobre movimientos corporativos. Los índices mantuvieron el tipo hasta el final en línea con Wall Street pese a la brusca caída de los pedidos de bienes duraderos en EEUU.
'La fiebre de fusiones y adquisiciones está dando al mercado un impulso al mercado, pero con los signos de que la crisis de crédito no es una cuestión aislada sino que podría extenderse al resto de sectores de la economía, diría que el rebote de hoy es desmesurado', señalaba hoy un agente de un broker español.
Acerinox lideró el Ibex con una subida del 7,08%, a 21,32 euros por el rumor de que Outokumpu, competidora de la española en el sector del acero inoxidable, habría comprado un paquete del 6% en Acerinox y estaría interesada en lanzar una oferta a 24 euros por acción.
Iberia siguió de cerca al grupo siderúrgico con un avance del 4,92% a 3,41 euros por las especulaciones en torno a nuevas ofertas para hacerse con su capital después de que la prensa hablara de negociaciones entre la aerolínea española y un consorcio formado por Air France/KLM, Juan Abelló y Grupo Planeta (Inversiones Hemisferio).
Telefónica destacó entre los pesos pesados con una revalorización del 1,97% a 19,63 euros tras anunciar un incremento para el dividendo anual del 25% respecto a 2006. Pagará en total 0,75 euros por acción, 0,75 euros a cuenta el próximo 14 de noviembre y los 0,60 restantes en el primer semestre de 2008.
Los bancos rebotaron: Santander avanzó un 0,97% a 13,52 y BBVA un 0,43% a 16,43, tras una nota de JP Morgan sobre el sector donde mantiene 'sobreponderar' para ambos, con precios objetivos de 15,20 y 20,00 euros, respectivamente.
También lo hicieron las constructoras: ACS sumó un 4,16% hasta 36,81, tras recibir una mejora en la recomendación de Santander de 'infraponderar' a 'comprar', a la vez que rebajó su precio objetivo de 48,7 a 47,5 euros.
Por su parte, Acciona subió un 2,20% hasta 188,55 y Ferrovial un 2,26%, hasta 58,75 euros.
En el terreno de los medios, Sogecable subió un 2,% a 25,36 tras un nuevo episodio en el culebrón sobre la retransmisión de los partidos de fútbol.
Antena 3 sumó un 0,91% a 13,34 y TeleCinco un 2,16% a 18,88 euros. La prensa publicó hoy que Televisión Española (TVE) sólo podrá emitir 11 minutos de publicidad por hora a partir de enero desde los 12 minutos actualmente vigentes.
Entre los valores de mediana y baja capitalización, Tubos Reunidos sumó un 3% a 21,40 tras haber aprobado hoy sus accionistas un split y reducción de capital vinculados a la fusión con Condesa y después de haber recibido la recomendación de 'comprar' por parte de Banesto.
Sin embargo, la protagonista del día fue Técnicas Reunidas con un avance del 6,1% a 51,65 euros tras reconocer negociaciones con la petrolera Alliance Oil Company sobre un complejo de 'hydrocraking' en una refinería rusa.
En cambio, Vueling cayó un 4,31% a 11,09 euros con los últimos acontecimientos y noticias sobre la compañía.
Por otra parte, Avanzit perdió un 2,34% a 4,17 euros, tras las subidas de los últimos días. Según los registros de la CNMV, conocimos que su presidente Javier Tallada ha bajado su participación en la tecnológica del 15,460 al 14,794%.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/rt
COPYRIGHT
Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.
Relacionados
- BOLSA MADRID sube con tirón de bluechip y al calor de rumores de concentración
- BOLSA MADRID cierra al alza con tirón de los bluechip (II)
- BOLSA MADRID cierra al alza con tirón de los bluechip
- BOLSA MADRID se sube a ola de Wall St y cierra en máx con tirón de bluechip (II)
- BOLSA MADRID se sube a ola de Wall St y cierra en máximos con tirón de bluechip