El Ibex-35 cerró con un avance de 220,80 puntos, un 1,53%, en 14.652,9 puntos, tras un máximo de 14.655 y un mínimo de 14.522,70.
MADRID (Thomson Financial) - La bolsa madrileña cerró hoy al alza en un rebote tras dos sesiones de pérdidas, destacando en el Ibex el tirón de Telefónica y los grandes bancos.
La bolsa abrió al alza tras el repunte de ayer en Wall Street y se mantuvo positivo durante la mañana en un marco de cautela a la espera de la decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal.
La apertura dubitativa de Wall Street causó un momentaneo repliegue en los índices, que recuperaron el pulso a última hora.
Telefónica subió un 2,15% a 17,57 euros, BBVA un 2,06% a 17,86 y el Santander un 2,92% a 13,75 euros, ya que el mercado apuesta por el éxito de la oferta del consorcio del que forma parte junto con RBS y Fortis por ABN-AMRO después de los accionistas de Fortis dieran luz verde al banco belga para financiar la operación.
Gamesa subió un 3,69% a 29,47 euros en un clima favorable para los valores de renovables. Hoy Banesto Bolsa inició la cobertura de Solaria (+13,83% a 17,70) con la recomendación de 'comprar' y un precio objetivo de 33,6 euros, más del doble que la cotización de cierre de ayer.
Repsol YPF se revalorizó un 2,48% a a 27,68, en línea con las petroleras europeas y Fenosa cedió un 0,23% a 39,65 euros. Hoy conocimos que la alemana E.ON compró parques eólicos en la Península Ibérica a la danesa Dong por 722 millones de euros, activos que según se ha publicado en prensa también interesaban a la tercera eléctrica española.
Entre los grupos de mediana y baja capitalización, Abengoa subió un 5,46% a 33,99 euros tras conocerse que ha firmado un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones y la Caja de Ahorros del Mediterráneo para que participen en la financiación de las dos primeras plantas solares de la Plataforma de Sanlúcar la Mayor (Sevilla).
Ayer Abengoa anunció la compra del grupo brasileño de bioetanol Dedini Agro por 684 millones de euros, lo que en un principio no sentó demasiado bien al valor por el temor a que haya pagado un precio excesivo.
Vueling sigue en picado y hoy bajó un 5,33% a 14,56 afectada todavía por sus cifras decepcionantes de primer semestre y por su rebaja de estimaciones para el conjunto del año. El viernes, la acción se desplomó un 30,37% en bolsa.
La otra cara del continuo la brindó Avanzit, que se catapultó un 11,45% a 5,5 euros después de anunciar que procederá al primer reparto de acciones de Vértice Trescientos Sesenta Grados SA, una de las operaciones previas al listing de la filial audiovisual en el cuarto trimestre, válido para los accionistas del grupo al término de la sesión del próximo 10 de agosto.
Los accionistas de Avanzit aprobaron en la junta extraordinaria de julio el reparto del 18% del capital de Vértice 360 antes de su salida a bolsa, repartiendo títulos de esta última en la proporción de 1x1.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/cve/jr/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- BOLSA MADRID cierra al alza con tirón de los bluechip
- BOLSA MADRID cierra a la baja con lastre de grandes bluechip y Ferrovial (II)
- BOLSA MADRID cierra a la baja con lastre de grandes bluechip y Ferrovial
- BOLSA MADRID se sube a ola de Wall St y cierra en máx con tirón de bluechip (II)
- BOLSA MADRID se sube a ola de Wall St y cierra en máximos con tirón de bluechip