NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, se enfrentó el lunes con el presidente de una universidad estadounidense que lo calificó de "dictador mezquino y cruel" en un foro, después de que criticase a Israel y a Estados Unidos y dijera que su país es pacífico.
El presidente iraní, quien está en Nueva York para asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas, recibió un ácido recibimiento en Columbia.
Al presentarlo, el presidente de la Universidad, Lee Bollinger, dijo que Ahmadineyad se comportaba "como un mezquino y cruel dictador" y que su negación del Holocausto sugería que era "descaradamente provocador o increíblemente inculto".
El presidente iraní también rechazó las críticas sobre los derechos humanos en su país, notablemente la persecución de homosexuales: "En Irán, no tenemos homosexuales como en su país", dijo, provocando fuertes carcajadas de parte de la audiencia.
"No reconocemos a ese régimen (Israel) porque está basado en la ocupación y el racismo. Constantemente ataca a sus vecinos", sostuvo Ahmadineyad. "(Israel) mata personas. Las saca de sus hogares".
Pero rechazó un eventual conflicto armado con Occidente por su programa nuclear, que Estados Unidos dice busca construir armas nucleares.
/Por Claudia Parsons/.*.
Relacionados
- La dificultad de invertir en el país de Lula da SilvaAprovechando que el presidente Lula ha estado de visita en España para captar inversiones para Brasil no me puedo resistir a contar mi experiencia como pequeño inversor y animarle a que avance en la reducción de la burocracia. Brasil es un gran país y, como me gusta, estaría encantado de que siguiese progresando en los avances. Simplemente expongo algunos ejemplos que he vivido en carne propia: Para conseguir el CPF, el equivalente al NIF español seis meses de espera y la imposibilidad de obtenerlo en la embajada en España; Después de cuatro viajes a Brasil todavía me ha sido imposible abrir una cuenta en un banco y, aunque consiga abrirla, tampoco me obtendrán una tarjeta de crédito o débito, primero tienen que ver como soy como cliente. He presentado mi CPF, mi pasaporte, mi certificado de IRPF en España y el certificado de haberes de la empresa para la que trabajo.jerónimo higuera martínmadridRetornados a España que chocan con la burocracia Tengo 26 años, estoy separada y tengo dos hijas. Hace cuatro años me fuí a Escocia. He vuelto a España hace dos meses y estoy viviendo momentaneamente en un piso prestado. Hemos conseguido que mi hija mayor sea escolarizada y la pequeña obtenga plaza en guardería pública, pero sólo de 3 a 6 de la tarde. Me dicen que las gestiones para legalizar mi situación deben de pasar por un abogado y que dichas gestiones son caras y muy lentas. Si solicito un abogado de oficio debo presentar mucha documentación y el proceso se demoraría. Si quiero trabajar tengo que contratar a una persona que se ocupe de mis hijas. Hasta para sacar el carnet de identidad estoy teniendo problemas, ya que, aunque tengo pasaporte español necesito el DNI vigente, y tengo que trasladarme a la capital y hacer colas interminables. ¿Éste es nuestro progreso? A veces me dan ganas de volverme.noelia martín castillola coruña
- Presidente Uruguay visita España captar inversión y acuerdos económicos
- El presidente de Uruguay visita gran grupo belga de logística portuaria
- Atentado en una ciudad argelina antes de visita del presidente
- El presidente de Gas Natural realiza visita institucional a Valcárcel