Es uno de los selectores que más rentabilidad acumula desde su apertura. La estrategia de compañías de EEUU se ha revalorizado más de un 170 por ciento a una semana de que se celebre su segundo aniversario, batiendo incluso a su índice de referencia, el S&P 500, que acumula un avance del 70 por ciento en el mismo periodo.
Se mantiene la tendencia alcista en Wall Street -el Dow Jones y el S&P 500 continúan en máximos no alcanzados desde junio de 2008-, que parece no contagiarse de las revueltas que han estado gobernando Oriente Medio o del regreso de los temores de las economías de la periferia europea.
Así, esta semana algunos valores del selector estadounidense cotizaban en niveles no vistos desde 2008. Los títulos de Wells Fargo alcanzaron el martes su máximo anual en los 34.10 dólares, su precio más alto desde noviembre de 2008. Lo mismo ocurrió con los de la aseguradora MetLife, que alcanzó niveles de octubre de ese año. Por su parte, JP Morgan -que en sus resultados de 2010 presentados en enero batía con creces las previsiones del mercado-, ya avanza casi un 10 por ciento en el año, cotizando a niveles del pasado abril.
El selector de EEUU está compuesto únicamente por entidades financieras, un sector que sigue al alza, aunque no es el que más tira de los principales índices estadounidenses. Son el sector energético, industrial y el tecnológico los que más ganan en el último mes.