En las últimas semanas, pensar en un conflicto a nivel internacional es pensar en Egipto. Los continuos enfrentamientos civiles que están acaeciendo, hacen que un aura de oscuridad esté presente en todo lo que envuelve al país árabe. Y sin embargo, aun hay quien consigue resplandecer entre el caos. Las hoteleras NH y Sol Melia han visto aumentada su valoración por el consenso de mercado recogido por FactSet.
Como en una moneda, todo tiene dos caras. En el caso del turismo hacia a la tierra de los faraones, ambas están definidas. La inestabilidad que reina en Egipto le ha robado visitantes. Los españoles que planifican conocer su cultura hoy miran hacia otro lado. Un golpe para un país que se encuentra en temporada alta, y en el que sus encantos suelen seducir a un gran número de turistas cada año.
A ello se añade la declaración del presidente de la Asociación Española de Agencias de Viajes (AeDave), Jose Manuel Maciñeiras. El cual ha declarado la suspensión de las compras, por parte de las agencias, de viajes a Egipto hasta que la normalidad vuelva a invadir al país.
La otra cara de la moneda y grandes beneficiadas son las agencias españolas. En concreto Sol Melia y NH Hoteles. El trasvase de turistas juega a su favor. Son muchos los que han cambiado las pirámides por los destinos nacionales. Además, la suerte las sonrie dos veces. Ninguna tienen grandes posesiones en el país árabe, por lo que sus perjuicios por lo acontecido en Egipto son mínimos.
Toda una serie de circunstancias que han hecho que la media de analistas recogida por FactSet reflejen las variaciones actuales. En concreto, la valoración de Sol Meliá aumenta un 6,6% hasta los 8 euros. En el caso de NH Hoteles, el consenso de mercado ha incrementado su precio objetivo a 4,50 euros, es decir un 5,88%.