Bolsa, mercados y cotizaciones

Precio del cobre al alza por disminución de inventarios en bolsas

Santiago de Chile, 21 sep (EFECOM).- El precio del cobre cerró hoy la semana en 3,619 dólares la libra, con un alza del 6,8 por ciento respecto del viernes pasado, luego de una disminución de los inventarios en las bolsas de metales del mundo, dijeron hoy fuentes oficiales.

Las reservas totalizaron 206.800 toneladas métricas, equivalente a 4,2 días de consumo, lo que significó una baja de 3,4 por ciento respecto de la semana anterior, precisó el análisis de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).

La comisión señaló que si bien la cotización del cobre mantuvo durante esta semana su tendencia de aumento de los anteriores siete días, no fue sino hasta el pasado miércoles, tras conocerse la decisión de la Fed de reducir en medio punto la tasa de interés, que el metal tuvo vigoroso incremento como otras materias primas.

Agrega la entidad que en los metales base, el mayor aumento semanal se produjo en el níquel (+16,4%), seguido por el plomo (+7,8%), registrándose una caída solo en el aluminio, metal que ha exhibido un aumento sostenido de inventarios desde fines del año 2005.

A su vez, agrega Cochilco, el petróleo variedad WTI tuvo un alza de 6 por ciento hasta el jueves, cuando cerró cerca de históricos 84 dólares por barril.

En opinión del organismo estatal, el precio del cobre se mantiene al alza impulsado por los problemas laborales del Grupo México, y por la eventual huelga en las minas peruanas Toquepala y Cuajote, además de una refinería de Ilo, en ese mismo país.

El análisis añade que los inventarios totales (206.800 toneladas) disminuyeron durante la actual semana en 7.300 toneladas, 3,4 por ciento menos respecto a la semana anterior.

Esto se explica en la salida del metal rojo, desde las tres plazas principalmente de Shangai (-3.800 toneladas) y de la Bolsa de Metales de Londres (-3.200 toneladas) seguidos por Comex (-300 toneladas).

En términos geográficos se produjeron salidas de cobre desde bodegas de Asia (-7.500 toneladas métricas) y EE.UU. (500 toneladas), levemente compensadas por entradas de material a bodegas de Europa (700 toneladas).

El precio promedio del cobre en lo que va de 2007 se situó en 3,203 dólares la libra frente a los 3,052 dólares del año pasado.

Cochilco estima que el precio de la próxima semana estará condicionada a factores de la industria, evolución de los mercados financieros y acontecimientos económicos.

Explica Cochilco, que en relación a estos últimos, la próxima semana en EE.UU. se entregarán estadísticas del sector inmobiliario, actividad industrial y órdenes de bienes durables, mientras que en Alemania se difundirá el indicador de confianza empresarial (IFO).

Además, China informará las estadísticas detalladas del comercio exterior del cobre. EFECOM

mc/ns/ao

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky