Bolsa, mercados y cotizaciones

Precio del cobre a la baja pese a disminución de inventarios

Santiago de Chile, 27 abr (EFECOM).- El precio del cobre cerró la semana en 3,513 dólares la libra, con una caída del 3,7 por ciento respecto del viernes pasado, pese a la disminución de los inventarios en las bolsas de metales del mundo, dijeron hoy fuentes oficiales.

"La menor cotización semanal precio ocurrió en un contexto de caída de 3,8 por ciento en las reservas mundiales que cerraron con 257.700 toneladas métricas finas, equivalentes a 5,3 días de consumo", precisó el informe de la Comisión chilena del Cobre (Cochilco).

No obstante, en su informe semanal destaca que el pasado martes el precio del metal rojo alcanzó un valor 3,674 dólares la libra, el mayor valor desde el 14 de julio de 2006 y un nuevo máximo histórico en lo que va del 2007.

En opinión del organismo gubernamental, el precio del cobre estuvo marcado por distintas informaciones, principalmente con efecto a la baja.

"Estos factores lo hicieron moverse de una manera que a primera vista pareciese errática, pero que más bien muestra que se está ante un mercado aún con estrechez física que reacciona ante cualquier nueva información que cambie la perspectiva de disponibilidad actual del metal", añadió.

Según Cochilco, el principal factor con efecto de alza en el precio fueron las cifras definitivas de importaciones netas de refinados de China de marzo, que explicaron el máximo del día martes, las cuales dan cuenta de la vigorosa demanda que tuvo el mayor consumidor de cobre del mundo.

Para marzo, éstas alcanzaron prácticamente las 200.000 toneladas métricas finas, cifras que superaron las estimaciones iniciales, y redundaron en un primer trimestre que totalizó 478.000 toneladas métricas de importaciones netas de refinados, un 269,5 por ciento superior a igual trimestre de 2006.

En el resto de los días, la cotización del cobre se vio afectada negativamente, sobre todo por noticias de conflictos laborales en algunos centros mineros.

En términos geográficos la salida de cobre desde bodegas de bolsa se produjo en todas las regiones, principalmente en Europa (5.400 toneladas métricas) y EEUU (4.600 toneladas métricas), mientras que en Asia hubo una caída de sólo 300 toneladas métricas finas.

El precio promedio del cobre en lo que va de 2007 se situó en 2,876 dólares la libra frente a los 3,052 dólares del año pasado.

Cochilco estima que el precio de la próxima semana nuevamente estará condicionada a factores de la industria y economía, además de la evolución en los mercados financieros.

En particular, la próxima semana en EEUU se difundirá el índice ISM (líder de actividad), las ventas de automóviles e información del mercado laboral de EEUU. EFECOM

mc/ns/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky