
Nueva York, 8 feb (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un avance del 0,59% en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, impulsado por el decidido ascenso de la cadena de comida rápida McDonald's y en un día marcado por la subida de los tipos de interés en China.
Así, ese indicador, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas en Estados Unidos, sumó 71,52 puntos para acabar en 12.233,15 unidades, al tiempo que el S&P 500 avanzó un 0,42%, puesto que sumó 5,52 unidades y se alzó hasta los 1.324,57 enteros.
Por su parte, el indicador que mide la evolución del Nasdaq, un mercado que celebró hoy su cuarenta aniversario, añadió 13,06 puntos al cierre anterior y alcanzó las 2.797,05 unidades, lo que supone un avance del 0,47%.
Los mercados neoyorquinos cerraron con esos ascensos esta segunda jornada de la semana, que estuvo protagonizada por la noticia de que el Banco Popular de China (central) ha decidido volver a subir los tipos de interés, en esta ocasión el 0,25%, con la intención de combatir el constante ascenso de precios en ese país.
Si bien en otras ocasiones este tipo de medidas restrictivas habían infundido el nerviosismo entre los inversores, que temían que pudiesen mermar el crecimiento económico del gigante asiático, Wall Street prefería ver hoy el lado positivo de esa medida.
Según los analistas, los inversores recibieron esa noticia como una señal de que la Administración china está comprometida a controlar una inflación que en los últimos meses se ha elevado: El año pasado se situó en el 3,3%, mientras que en noviembre pasado se superaron récords del 5%.
Así, la inmensa mayoría de los componentes del Dow Jones de Industriales acabaron con ascensos, liderados por la cadena de comida rápida McDonald's, que acabó con un avance del 2,6% un día en el que informó de que sus ventas en enero aumentaron un 5,3% comparado con el mismo mes de 2010.
También subieron en ese índice la financiera American Express (2,37%), el conglomerado General Electric (1,96%), la cadena de tiendas Home Depot (1,53%), la aseguradora Travelers (1,22%), el grupo informático IBM (1,15%) y la aeronáutica Boeing (1,08%), entre muchas otras.
Tan solo cinco empresas de ese indicador cerraron en negativo: La petrolera Exxon Mobil (-0,61%), Bank of America (-0,41%), las tecnológicas Intel (-0,25%) y Cisco (-0,18%), y la operadora de telecomunicaciones AT&T (-0,18%).
Fuera de ese índice, las acciones del fabricante de acero ArcelorMittal que cotizan en Nueva York subieron hoy un 4,16% tras informar de sus resultados empresariales, en los que mejoró sus perspectivas para 2011.
También avanzó decididamente el fabricante japonés de automóviles Toyota (4,04%), tras anunciar hoy que entre abril y diciembre pasado ganó 382.785 millones de yenes (3.415 millones de euros o 4.649 millones de dólares), frente a los 97.233 millones de yenes ganados en el mismo periodo anterior.
Además, las autoridades estadounidenses dijeron hoy que los incidentes de aceleración involuntaria que han sufrido vehículos de Toyota no son fruto de un defecto en sus sistemas electrónicos.
Por otra parte, el banco suizo UBS subió un 3,75% tras revelar unos positivos resultados empresariales, con lo que impulsó los ascensos en el sector financiero: Wells Fargo se apreció un 2,34%, Visa un 0,87% y Goldman Sachs un 0,85%, entre otras.
En otros mercados, el crudo bajó hasta los 86,94 dólares por barril, el oro ascendió a los 1.363,4 dólares la onza, el dólar se debilitó frente al euro (que se cambiaba por 1,3633 dólares) y la rentabilidad de deuda pública estadounidense a diez años subía hasta el 3,73%.
Relacionados
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,02 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 1,25 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un ascenso del 0,58 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- Wall Street cierra con un descenso del 1,39 por ciento en el Dow Jones de Industriales
- El Dow Jones de Industriales pierde el 1,33 por ciento en la media sesión