
Nueva York, 28 ene (EFE).- La Bolsa de Nueva York vivía hoy una jornada dominada por las pérdidas y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba el 1,33% hacia el ecuador de una sesión marcada por la divulgación de diversos datos empresariales y macroeconómicos en EE.UU., y por el aumento de la tensión en Egipto.
Ese índice, que agrupa a 30 de las mayores empresas que cotizan en EE.UU., restaba hacia la media sesión 158,9 puntos para ubicarse en 11.830,93 puntos y se alejaba así de la cota de las 12.000 unidades, a la que llegó en las dos sesiones precedentes pero a la que no ha podido cerrar todavía desde 2008.
El selectivo S&P 500 perdía el 1,6% (-20,8 puntos) hasta 1.278,74 unidades, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq era el que más se dejaba, el 2,41% (-66,31 puntos), y se situaba alrededor de las 2.688,97 unidades.
El mercado Nasdaq centraba buena parte de la atención en esta última sesión de la semana después de que un problema en su sistema de recopilación de datos -ya solucionado- le impidiera durante una hora mostrar la evolución de sus indicadores.
Hacia la media sesión el ánimo vendedor se imponía en Wall Street mientras aumentaba la preocupación entre los inversores ante la escalada de las protestas en Egipto y los rumores acerca de un posible cierre del canal de Suez.
Además, los datos relativos al producto interior bruto (PIB) de EE.UU. no cumplían con las expectativas de los analistas, cuya mayoría había previsto un incremento del 3,5% en el PIB entre octubre y diciembre, mientras que el Gobierno estadounidense informó de que ese dato quedó finalmente en el 3,2%.
La tendencia bajista tampoco se frenó pese a que la Universidad de Michigan anunciara hoy que la confianza de los consumidores de EE.UU. en la evolución de la economía y su situación financiera bajó en enero menos de lo previsto y quedó en 74,2 puntos, por encima de los 73,2 pronosticados por algunos analistas.
A todas esas noticias había que sumar los numerosos resultados empresariales que se dieron a conocer tras el cierre de los mercados el jueves y hoy, y entre los que destacaban los de la automovilística Ford, cuyos títulos caían el 11,66% a esta hora, para negociarse a 16,60 dólares cada uno.
La firma anunció hoy que en 2010 ganó 6.561 millones de dólares y sus ingresos fueron de 120.900 millones de dólares, sus mejores resultados en más de una década, aunque no convenció a los inversores ante la caída de beneficios registrada en el último trimestre del año, cuando ganó solo 190 millones de dólares.
También destacaba el descenso del 8,29% que registraba en el mercado Nasdaq la tienda digital Amazon, que no convenció con su beneficio operativo de 474 millones de dólares durante el cuarto trimestre de 2010, ya que los analistas esperaban que esa cifra llegara a los 547 millones.
En el Nasdaq también registraban pérdidas Yahoo (-2,22%), Google (-2,24%) y Apple (-1,89%), entre otras.
En el Dow Jones de Industriales sólo dos compañías firmaban ganancias: la financiera Bank of America y el grupo alimentario Kraft, que ganaban el 0,29% y el 0,07%, respectivamente.
Liderando las pérdidas en ese índice se encontraba Microsoft, que se dejaba el 4,26% después de que a los inversores no les gustaran los ingresos que la firma obtuvo durante el último trimestre de 2010 con las ventas de su sistema operativo Windows.
Tras esa firma se situaban con descensos superiores al 2% Home Depot (-2,95%), HP (-2,59%), American Express (-2,22%), AT&T (-2,2%) y Cisco (-2,15%), mientras que también destacaban las pérdidas de United Technologies (-1,82%), 3M (-1,74%), Walt Disney (-1,72%) y Alcoa (-1,7%), entre otras.
En otros mercados, el precio del barril de petróleo de Texas subía a 89,09 dólares, la divisa estadounidense se fortalecía frente al euro, que se cambiaba por 1,3598 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 3,32%.
Relacionados
- El Ibex sube un 0,63% a media sesión
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 0,63% a media sesión y roza los 10.900 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex sube un 0,63% a media sesión y roza los 10.900 puntos
- El Dow Jones supera los 12.000 puntos tras subir el 0,16 por ciento en la media sesión
- El Ibex 35 sube un 0,62% a media sesión