La prima corporativa ofrecida sobre el precio de cotización fue inferior al 17 por ciento, el mínimo desde junio de 2007
Las primas que se han pagado en enero por las operaciones corporativas en EEUU se sitúan en mínimos de junio de 2007. La bolsa quiere subir y no deja de hacerlo. Pero le está costando dar pasos convincentes adelante. Existen dudas razonables acerca de que las valoraciones sean atractivas. No sólo venden los insiders, sino que las primas que se pagan por las operaciones corporativas están decayendo.
El mercado está muy difícil. Si es usted de los que se ha quedado fuera de la fuerte subida de la bolsa, debería plantearse la situación de otra manera. Evidentemente no es el momento de desembarcar con toda la artillería. Porque hoy no se compra bolsa americana al mismo precio que antes. De hecho, el mercado se está atreviendo a dar pasos adelante que provocaron que ayer se pagaran los beneficios estimados para el año que viene en el S&P 500 a 13,6 veces, prácticamente en su media de la última década, que está en 14,26 veces.
Comprar o no comprar
Esto no quiere decir que Wall Street no pueda seguir subiendo, sino que, como inversor, tomar ahora la decisión de incrementar mucho sus posiciones de riesgo, si no está invertido ya, es una alternativa más costosa. Es cierto que la temporada de resultados está provocando un abaratamiento natural de mercado, pero la bolsa se está encareciendo igualmente por las subidas. Y, quienes son profesionales, lo tienen muy en cuenta. Comprar, comprar, pero no a cualquier precio. Los datos de operaciones corporativas son reveladores de ello.
En enero, en el mercado americano se llevaron a cabo 788 operaciones (el número de adquisiciones más alto desde marzo de 2010), pero no a cualquier precio. La prima ofrecida sobre el precio de cotización fue inferior al 17%, el mínimo desde junio de 2007.