Bolsa, mercados y cotizaciones

Moderada bajada del crudo a pesar de merma en las reservas de petróleo

Nueva York, 19 sep (EFECOM).- El precio del petróleo de Texas mostraba hoy una moderada inclinación bajista después de haber tocado un máximo histórico de 82,51 dólares y a pesar de conocerse que las reservas de petróleo bajaron más de lo que se esperaba.

Hacia las 12.45 horas (16.45 GMT), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para octubre recortaban en 23 centavos su precio anterior y se situaban en 81,28 dólares/barril (159 litros) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX).

Los contratos de gasolina para entrega en octubre se negociaban a un precio de 2,0695 dólares por galón (3,78 litros), un nivel similar a la jornada anterior.

Los contratos de gasóleo de calefacción para entrega en ese mismo mes estaban a 2,2201 dólares, unos dos centavos menos que el martes.

El gas natural para octubre recortaba su precio en unos 30 centavos y se negociaba a 6,26 dólares por cada mil pies cúbicos.

El precio del crudo mostraba hoy una tendencia volátil hacia media sesión, mientras los operadores analizan en detalle el contenido del informe del Departamento de Energía (DOE) que difunde los miércoles.

Los datos de reservas de crudo y combustibles ofrecieron un panorama mixto y, si bien las de petróleo bajaron más de lo que se preveía, en el caso de la gasolina no se cumplieron los pronósticos y aumentaron, después de seis semanas consecutivas a la baja.

Las reservas de crudo descendieron en 3,8 millones de barriles en la pasada semana, más de lo que preveían los expertos, y con ello baja el total a 318,8 millones de barriles.

Ese volumen es un 3,9 por ciento inferior al de hace un año.

Las reservas de petróleo han mermado durante cuatro semanas consecutivas, lo que suscita cierta inquietud en torno a si el volumen de materia prima a disposición de las refinerías será adecuado para atender la demanda de combustibles durante los meses de invierno en EEUU.

Las existencias de gasolina, sin embargo, aumentaron en 400.000 barriles, cuando los analistas preveían un descenso incluso superior al millón de barriles.

El volumen de gasolina en reserva es de 190,8 millones de barriles, casi un 10 por ciento inferior al del pasado año.

Las existencias de productos destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en 1,5 millones de barriles, lo que deja el total en 135,5 millones, un 7,7 por ciento por debajo del nivel en la misma fecha de 2006.

El informe del DOE reflejó además que las refinerías trabajaron a menor ritmo que en la semana precedente y operaron al 89,6 por ciento de capacidad, frente al 90,5 por ciento en la anterior.

Las importaciones de petróleo aumentaron en 242.000 barriles y alcanzaron una media de 9,8 millones de barriles diarios.

Los datos de demanda sugieren una cierta moderación respecto de semanas recientes y en el caso de la gasolina, fue de una media de 9,5 millones de barriles diarios o un 0,5 por ciento más que en igual periodo del pasado año.

La demanda de destilados fue de 4,1 millones en el mismo periodo, lo que representa un descenso del uno por ciento respecto del pasado año.

Las oscilaciones en el precio del crudo eran hoy algo más moderadas, después de la fuerte y persistente inclinación alcista que predominó en recientes sesiones.

El valor del petróleo WTI rebasó el martes el nivel de 81 dólares y cerró con un nuevo precio récord de 81,51 dólares, el quinto máximo que alcanzaba en seis sesiones, después de conocerse que la Reserva federal de EEUU rebajaba los tipos de interés en medio punto porcentual para estimular el crecimiento de la economía y aliviar tensiones en el sector del crédito hipotecario, entre otros objetivos.

Esa decisión alentó expectativas de que se mantendrá firme la demanda de crudo y de combustibles en EEUU e impulsó al precio del crudo ya por encima de los 82 dólares durante las operaciones en el mercado electrónico que siguieron después de concluir la actividad en el parqué del mercado neoyorquino.EFECOM

vm/mgl/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky