
Madrid, 3 feb (EFECOM).- La prima de riesgo de España, que se mide con el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, recuperaba hoy dos puntos básicos y se situaba en 185, aunque aún permanece en los niveles del pasado mes de noviembre.
Este repunte se debe a la pequeña subida experimentada por la rentabilidad del bono español, que pasaba del 5,097 % al 5,112 %, en tanto que el bono alemán permanecía invariable en el 3,259 %.
De este modo, el precio de estos bonos, que evoluciona en sentido contrario a su rentabilidad, caía al 103,05 % para el español y se mantenía en el 93,65 % para el alemán.
Por lo que respecta a las primas de riesgo de otros países periféricos de la Unión Europea, la de Grecia permanecía sin cambios, en 742 puntos básicos, y la de Irlanda pasaba de 537 a 536.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a España se cambiaban a 221.670 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años.
En cuanto a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana bajaban hasta el 122,74 % desde el 122,87 % precedente, mientras los que adelantan el comportamiento de la deuda estadounidense parten hoy desde el 119,21 %.
Relacionados
- La prima de riesgo española cierra en los 183 puntos básicos
- La prima de riesgo española baja hasta los 180 puntos básicos
- La prima de riesgo por invertir en deuda española abre en 200 puntos básicos
- La prima de riesgo española cierra enero en 221 puntos básicos
- La prima de riesgo por invertir en deuda española abre en 231 puntos básicos