El objetivo del Ayuntamiento es que Madrid supere los 7 millones de visitantes extranjeros cuando finalice el año
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La campaña 'Sonríe, estás en Madrid', por un valor de 4 millones de euros, promocionará la marca turística 'Madrid' en EE.UU., Japón y la Unión Europea durante los próximos meses para dinamizar el sector gracias a un convenio firmado hoy por Turespaña, el Consorcio Turístico de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.
Este acuerdo, que será financiado al 50 por ciento por Turespaña y con un 25 por ciento respectivamente del Consistorio capitalino y el Ejecutivo regional, organizará hasta 300 actividades de aquí a final de año, según explicó la secretaria general de Turismo y vicepresidenta de Turespaña, Amparo Fernández.
El objetivo es "posicionar mejor a Madrid como destino turístico", impactando en los mercados que más rentables se han mostrado en los últimos años, es decir, el de Japón y, fundamentalmente, el de Estados Unidos, al que se dirigirá el 75 por ciento de la inversión.
El resto del presupuesto se enfocará principalmente a socios europeos que han experimentado un importante aumento en el número de visitantes en la ciudad, como Italia, Reino Unido y Portugal, aunque "sin olvidar otros mercados emergentes como la India, China o Rusia", recordó el delegado de Economía del Ayuntamiento, Miguel Angel Villanueva.
Durante toda la campaña se promocionarán productos turísticos de Madrid con imágenes y textos específicos que muestren la oferta cultural y de ocio, primero, y la de museos y de compras, en la segunda etapa del proyecto. Así, asociando la marca 'Madrid' a la marca 'España', "que tan buen reconocimiento tiene por todo el mundo", se pretende "aumentar el número de turistas que visitan la capital y mejorar la rentabilidad en los ingresos y en la calidad de las infraestructuras", puntualizó Fernández.
En esta campaña, además, se destinará el 10 por ciento de los recursos a publicidad en medios on-line, por las elevadas tasas de acceso que se registran tanto en Japón como en Estados Unidos, aunque sin perder de vista las posibilidades de los medios escritos de carácter general y especializado.
SEGUIR MEJORANDO Y COLABORANDO
En cualquier caso, Villanueva aseguró que "los esfuerzos no pararán aquí", ya que Madrid, "aunque ha mejorado mucho en los últimos años, aún puede mejorar en su oferta de turismo de congresos, de ocio, deportivo, idiomático, accesible o sostenible".
Por su parte, el consejero de Cultura y Turismo, Santiago Fisas, indicó otro punto débil del turismo madrileño, "el de fin de semana y verano". "Asimismo, hay que tener en cuenta que Madrid es la puerta de acceso para el turismo en otras zonas vecinas, como son Cuenca, Toledo, Segovia, El Escorial o Aranjuez".
Para poder obtener beneficios en todas las áreas es por lo que se ha firmado este convenio, "la mejor muestra del espíritu de colaboración entre las tres administraciones y que caracterizará al Ayuntamiento durante los próximos cuatro años", resaltó Villanueva.
También Fisas hizo alusión a esta cooperación, señalando que es "básica para la promoción turística" y recordando que "también es necesario trabajar con los empresarios turísticos, que son quienes mejor conocen el sector y pueden dar ideas sobre cómo mejorarlo".
Por su parte, Fernández destacó que "este convenio sirve a una política de prestar el máximo apoyo y colaboración a todos los destinos nacionales para su desarrollo de turismo internacional", por lo que Turespaña pone a disposición sus distintas oficinas de información turística distribuidas por todo el mundo.
EL TURISMO EN MADRID CRECE
Por último, Villanueva no quiso dejar pasar la ocasión para recordar que "Madrid es el sexto destino turístico internacional en España". "En 2006, recibimos 3,9 millones de turistas extranjeros, convirtiéndonos en la comunidad que mayor crecimiento registró el año pasado en llegadas internacionales, un 14,7 por ciento más que el año anterior".
Además, en lo que va de año han viajado a la Comunidad de Madrid "2,5 millones de turistas extranjeros, consolidándose así el crecimiento de la región como destino internacional, con un 11,5 por ciento más acumulado entre enero y julio que en el mismo periodo de 2006", apuntó Fisas.
El objetivo para lo que queda de año será, informó el delegado de Economía del Consistorio, "superar los 7 millones de turistas extranjeros".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Turespaña invirtió 12,3 millones de euros para la promoción turística de ocho Comunidades Autónomas
- Economía/Empresas.- Turespaña invirtió 12,3 millones de euros para la promoción turística de nueve Comunidades Autónomas
- Turespaña:promoción Pirineos, Náuticas y Camino Santiago por 1,3 millones
- Turespaña contará con 296,5 millones promoción 2007, un 14,4% más
- Economía/Turismo.- Turespaña destinó un 50% de la promoción a 'sol y playa' y aumentó la inversión en otros segmentos