
Pekín, 20 ene (EFE).- El Producto Interior Bruto de China (PIB) creció el 10,3 por ciento el pasado año, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en el 3,3 por ciento, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
Ambos índices crecieron anualmente por encima de lo previsto por el Gobierno (el PIB creció en 2009 el 9,2 por ciento) que intenta evitar el sobrecalentamiento de la economía y además se había marcado como objetivo el tres por ciento para el IPC.
Las ventas al detalle en el 2010 crecieron el 18,4 por ciento hasta los 2,3 billones de dólares y el valor industrial añadido el 15,7 por ciento.
En el último trimestre de 2010, el PIB había aumentado el 9,8 por ciento respecto al mismo mes de 2009 y mientras que en el tercer trimestre lo hizo en el 9,6 por ciento.
El 10,3 por ciento de crecimiento económico de China en 2010 representó un aumento del 1,1 por ciento respecto al de 2009 (el 9,2 por ciento) y es superior a las predicciones mayoritarias de los economistas que lo situaban en el 10,1 por ciento.
Un comunicado distribuído a la prensa por la Oficina, destacó que China consolidará en 2011 sus logros económicos pese a los efectos de la crisis financiera, con un desarrollo económico sostenido y relativamente rápido.
Según los datos oficiales presentados, el ingreso per cápita de los residentes urbanos chinos aumentó el 7,8 por ciento respecto a 2009.
El Índice de Precios al Productor (PPI), uno de los termómetros de la inflación que y mide el valor de las mercancías al por mayor (PPI, siglas en inglés), creció el 5,5 por ciento en 2010.
Relacionados
- China vuelve a subir las reservas obligatorias de los bancos para frenar la inflación
- China vuelve a subir reservas obligatorias de bancos para frenar la inflación
- Economistas advierten que la inflación en China seguirá alta a mediados de año
- Divisas: La inflación en China también tiene un lado positivo
- China sube los tipos un cuarto de punto para enfriar la inflación y el crecimiento