La bolsa de Nueva York ha vuelto al terreno negativo en todos sus índices después de los decepcionantes resultados trimestrales presentados por Goldman Sachs y a pesar de que Wells Fargo cumplió con el guión. Así, el Dow Jones ha bajado el 0,11%, hasta 11.825,07 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq ha cedido el 1,46%. Por su parte, el selectivo S&P 500 ha perdido el 1,01%, su mayor caida desde noviembre.
El parqué neoyorquino dejó así la indecisión de la mañana, cuando el Dow Jones se había mantenido en terreno positivo, y cerró en números rojos arrastrado por el sector financiero.
Las caídas en ese sector, que bajó en su conjunto un 1,42% esta tercera jornada de la semana, se debieron en buena medida a los decepcionantes resultados de Goldman Sachs (-4,69%), que anunció hoy que en 2010 anotó un beneficio neto de 8.354 millones de dólares, el 38% menos que un año antes, cuando ganó 13.385 millones de dólares.
También bajó este miércoles el banco Wells Fargo (-2,09%), a pesar de que esa entidad financiera informase hoy de que durante su ejercicio fiscal 2010 anotó una ganancia neta récord de 12.360 millones de dólares, el beneficio más elevado jamás logrado por esta compañía.
Sin embargo, la compañía ingresó este año 85.210 millones de dólares, por debajo de los 88.690 de un año antes.
Apple e IBM sorprendieron
Sorprendió el fuerte cambio que dieron esta jornada las acciones del gigante tecnológico Apple, que después de haber tocado máximos esta mañana comenzaron a bajar hasta cerrar la sesión con un descenso del 0,53%.
Esa bajada contrastaba con los excelentes resultados empresariales que presentó hace un día, en los que reveló que en el último trimestre de 2010 registró un beneficio neto récord de 6.004 millones de dólares.
Sí que logró acabar en terreno positivo el grupo informático IBM, uno de los treinta componentes del Dow Jones de Industriales, que cerró con un avance del 3,35% también una jornada después de haber anunciado que en 2010 ganó 14.843 millones de dólares, el beneficio más elevado jamás logrado por esta compañía.
En ese mismo índice también subieron la cadena McDonald's (0,9%) y el fabricante de productos para la higiene Johnson & Johnson (0,74%), entre otras, aunque la mayor parte de los componentes de ese indicador terminaron en negativo.
Materias primas y divisas
Las financieras lideraron los descensos en ese índice: Bank of America (-4,2%) -que este viernes presentará sus resultados-, American Express (-2,44%) -que hoy anunció que despedirá a unos 550 empleados- y JPMorgan Chase (-2,32%) -que también presentará sus cuentas este jueves-.
Bajaron además la tecnológica Cisco (-1,86%), la química DuPont (-1,65%), el conglomerado General Electric (-1,45%), el fabricante de aluminio Alcoa (-1,3%) y la cadena Home Depot (-1,08%), entre muchas otras.
Fuera de ese índice bajaron los fabricantes de automóviles Ford (-4,28%) y General Motors (-1,66%), mientras que en otros mercados el barril de petróleo de Texas bajó a 90,86 dólares, el oro subió hasta los 1.370,2 dólares la onza, el dólar se debilitó ante el euro, que se cambiaba por 1,3437 dólares, y la rentabilidad de los bonos a diez años bajó al 3,33%.