
El Gobierno de Costa Rica dio luz verde el martes a la compañía española Telefónica y a la mexicana Claro para explotar el mercado de telefonía móvil de banda ancha en el país centroamericano, en concesión por un periodo de 15 años por el que pagaron 170 millones de dólares.
La presidenta Laura Chinchilla firmó el decreto de adjudicación que les permitirá a ambas empresas ofrecer los servicios de telefonía celular y otros paralelos, que competirán con el monopolio del estatal Instituto Costarricense de Electricidad, anunció el Gobierno en un comunicado.
Está previsto que Claro (filial de América Móvil) y la española TELEFÓNICA (TEF.MC)inicien la apertura de los servicios antes de que concluya este año. Las dos empresas fueron las que presentaron la mejor oferta económica al cartel de licitación que presentó la Superintendencia de Telecomunicaciones a mediados de diciembre pasado, afirmó el Gobierno.
Relacionados
- El número de usuarios de banda ancha móvil se duplicará en 2011
- Economía/Telecos.- El número de usuarios de banda ancha móvil se duplicará en 2011, hasta los 1.000 millones
- Economía/Telecos.- El número de usuarios de banda ancha móvil se duplicará en 2011, hasta los 1.000 millones
- Economía/Telecos.- La facturación en banda ancha móvil supone la mitad de la fija en España
- Los usuarios de la banda ancha móvil llegarán a 1.000 millones