El tráfico global de datos móviles se triplica en casi un año
El tráfico global de datos móviles se triplica en casi un año
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El número de usuarios de banda ancha móvil se duplicará a lo largo del ejercicio 2011, hasta finalizar el año con 1.000 millones de usuarios, según las previsiones de Ericsson.
La compañía indicó que por regiones de los 1.000 millones de usuarios, unos 400 millones se concentrarán en zona de Asia Pacífico, seguida de Estados Unidos y de Europa, con más de 200 millones cada uno.
La compañía explicó que el uso de la banda ancha se ha "disparado" debido al fuerte incremento del uso de los teléfonos inteligentes ('smartphones'), de los portátiles conectados y de las tabletas, que se han apoyado en redes de gran capacidad.
Asimismo, el uso de estos nuevos dispositivos ha propiciado que el tráfico global de datos móviles continúe aumentando "rápidamente". Así, el tráfico global se ha triplicado en un año, según las estimaciones realizadas por Ericsson.
Ericsson destacó además que el consumo que los usuarios hacen de Internet y de los medios de comunicación está cambiando como resultado de la introducción de las redes de alta velocidad y con la llegada de nuevos dispositivos, especialmente de los 'smartphones'.
Para adaptarse a estas nuevas necesidades se necesitan nuevas infraestructuras y soluciones, como las tecnologías de cuarta generación móvil (LTE). En concreto, Ericsson ha firmado acuerdos comerciales de despliegue de redes de cuarta generación con once operadoras de todo el mundo, recordó la firma.
Relacionados
- Economía/Telecos.- La facturación en banda ancha móvil supone la mitad de la fija en España
- Los usuarios de la banda ancha móvil llegarán a 1.000 millones
- Eutelsat lanza el satélite KA-SAT, que da banda ancha a "las zonas de Andalucía a las que otros no llegan"
- Industria da 133 millones en ayudas para desarrollar la banda ancha
- Industria concede ayudas para mejorar la cobertura de la banda ancha