Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra a la baja en sesión en que el crudo alcanzó precios récord

Nueva York, 12 sep (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy ligeramente a la baja, en una jornada volátil en la que el crudo de Texas alcanzó el precio récord de 79,91 dólares el barril, después de que el mercado constatase que en EE.UU. las reservas de petróleo bajaron el triple de lo esperado.

Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 16,90 puntos (0,13 por ciento), hasta las 13.291,49 unidades.

El mercado tecnológico Nasdaq también bajó 5,40 puntos (0,21 por ciento), ubicándose en los 2.592,07 enteros.

En cambio, el selectivo S&P 500, que mide el rendimiento de las 500 principales empresas que cotizan en la bolsa de Nueva York, se apreciaba 0,07 puntos (0,00 por ciento), para quedar en los 1.471,56 puntos.

El tradicional NYSE también subió 1,06 puntos (0,01 por ciento), hasta las 9.598,67 unidades.

El mercado neoyorquino movió hoy un total de 1.136 millones de acciones, frente a los 1.841 millones de títulos del Nasdaq.

De las 3.400 empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.514 subieron, 1.805 bajaron y 81 no registraron cambios.

En el mercado secundario de la deuda, las obligaciones a diez años bajaron y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,40 por ciento frente al 4,36 por ciento del cierre del martes.

El índice de Dow Jones comenzó hoy la sesión a la baja, se mantuvo en varios momentos en positivo para cerrar finalmente con una ligera caída, después de que el martes experimentase un alza de 180,54 puntos.

El precio del petróleo de Texas se elevó hoy a 80,18 dólares poco antes de terminar la sesión cerrando con un precio récord de 79,91 dólares, después de constatar el mercado que las reservas bajaron en Estados Unidos el triple de lo esperado.

El incremento de 1,68 dólares o un 2,2 por ciento en el valor de ese tipo de crudo ocurrió durante una sesión trepidante de actividad en el mercado de petróleo y en la que se alcanzaron niveles de precios nunca vistos desde que comenzaron a negociarse en 1983 los contratos a futuro.

El Departamento de Energía de Estados Unidos informó hoy que las reservas de crudo bajaron en 7,1 millones de barriles, el triple de lo esperado.

La noticia sorprendió a los operadores del mercado del crudo y finalmente contribuyó a que las acciones de las empresas petroleras estadounidenses se revalorizaran ligeramente.

Los títulos de Exxon Mobil se apreciaron el 0,97 por ciento hasta los 87,78 dólares por acción, mientras que los de ConocoPhilips subieron el 1,52 por ciento hasta los 84,80 dólares por título.

También las acciones de la petrolera Chevron aumentaron su valor el 0,67 por ciento, hasta los 89,18 dólares por título.

En Wall Street los inversores siguen a la expectativa de si la Reserva Federal (Fed), que ha mantenido una política monetaria restrictiva desde junio de 2006, bajará o no los tipos de interés desde el 5,25 por ciento actual cuando se reúna el 18 de septiembre.

Algunos analistas consideran que aunque un recorte de tipos pudiera suponer un estímulo psicológico para Wall Street, esto no será suficiente para resolver los problemas del sector inmobiliario y crediticio en Estados Unidos.

Por su parte, las acciones de Texas Instruments, el mayor fabricante de chips para teléfonos móviles del mundo, se depreciaron hoy el 1,68 por ciento hasta los 35,12 dólares por titulo, después de que la compañía redujera sus perspectivas de ventas para el tercer trimestre.

Este anuncio pareció no agradar a los inversores, ya que esperaban que el sector de la telefonía móvil siguiera su tendencia al alza.

Además, la Reserva Federal inyectó 13.500 millones de dólares más al sistema monetario mediante operaciones de recompra pactadas a un día de plazo, lo que supone la tercera entrada de liquidez en esta semana. EFECOM

bj/emm/lnm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky