Nueva York, 12 feb (EFECOM).- El abaratamiento del crudo, lejos de animar las compras en las bolsas neoyorquinas, provocó hoy un retroceso en Wall Street, al verse arrastradas por el descenso de las grandes empresas petroleras.
Al cierre, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 28,28 puntos, un 0,22 por ciento, hasta las 12.552,55 unidades.
El mercado tecnológico Nasdaq registró, por su lado, un descenso de 9,44 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 2.450,38 unidades.
En cuando al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajó 4,69 puntos, un 0,33 por ciento, hasta las 1.433,37 unidades, mientras que el tradicional NYSE se dejó 33,33 puntos, un 0,36 por ciento, hasta las 9.258,32 unidades.
Los mercados permanecieron durante toda la jornada pendientes del precio del crudo, que descendió fuertemente en el mercado de derivados de Nueva York, 2,08 dólares, hasta los 57,81 dólares.
Detrás de este descenso se encuentra el anuncio de Arabia Saudí, el principal productor del mundo, de que el próximo mes incrementará la exportación de crudo, así como la postura defendida por su gobierno de que no son necesarios recortes en la producción.
Lejos de generar la alegría habitual, los inversores se fijaron más en el efecto pernicioso que este abaratamiento tuvo en la cotización de las grandes petroleras, como ExxonMobil o ConocoPhilips, lo que lastró las compras en la bolsa.
Al cierre, las acciones de ExxonMobil se dejaron un 0,82 por ciento, las de Valero Energy un 0,79 por ciento, la de Sunoco un 2,39 por ciento, y las de ConocoPhillips un 1,43 por ciento.
Además, otras noticias empresariales mantuvieron ocupados a los inversores, como la entrada de fondos de capital privado en la cadena de hoteles Four Seasons, o la compra de Novelis por parte de Hindalco Industries, la mayor empresa metalúrgica de la India.
Al cierre, la cadena de lujo Four Seasons -que contará entre sus accionistas al fundador de Microsoft, Bill Gates, y al príncipe saudí Alwalid Bin Talal Bin Abdulaziz- retrocedieron un 3,00 por ciento hasta los 81,36 dólares, en tanto que las de Novelis se dispararon un 13,31 por ciento hasta los 43,67 dólares.
Las acciones de la cadena de bricolaje y artículos para el hogar Home Depot subieron, por su lado, un 1,07 por ciento, ante la posibilidad de que pueda segregar su filial HD Supply, como hoy informan varios medios.
En el conjunto de la sesión, el mercado tradicional NYSE movió un total de 2.317 millones de acciones, frente a los 1.890 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.280 subían, 1.980 bajaban y 132 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un descenso en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- subió hasta el 4,80 por ciento. EFECOM
pgp/jma
Relacionados
- Wall Street cierra en numeros rojos pese al abaratamiento del crudo
- El Ibex 35 logra esquivar los 'números rojos' al esconderse bajo el paraguas de Wall Street
- Los futuros marcan una apertura a la baja
- Los futuros de Wall Street prevén una apertura con leves caídas
- Wall Street, en números rojos por recogida de beneficios