Bolsa, mercados y cotizaciones

Boeing aplaza al tercer trimestre la primera entrega del nuevo 787 'Dreamliner'

El constructor aeronáutico estadounidense Boeing aplazó para el tercer trimestre la primera entrega de su nuevo avión 787, 'Dreamliner', prevista para diciembre pasado, después de la interrupción de vuelos de ensayo durante dos meses, tras la interrupción de vuelos de ensayo durante dos meses, anunció este martes la empresa.

"Este calendario para la primer entrega toma en cuenta el trabajo que aún queda por hacer para terminar los ensayos y la certificación del 787", declaró el director general del programa del 787 Scott Fancher, según un comunicado.

"También agregamos márgenes en los vencimientos para las entregas adicionales que podrían ser necesarias en pos de hacer la actividad de certificación de manera completa", añadió.

Este cambio, el séptimo desde el lanzamiento del programa en 2004, había sido anticipado. De hecho, la acción de BOEING (BA.NY)registraba un alza del 3,18%, a 72,30 dólares, puesto que la incertidumbre se disipó.

Para Kenneth Herbert, analista de la casa de corretaje Wedbush, Boeing está ahora más sometido a una presión máxima para respetar el nuevo plazo: "la compañía entiende que los inversores están cada vez más impacientes y que un nuevo retraso tendrá evidentemente consecuencias más allá del impacto sobre los resultados financieros", dijo.

Boeing, por su parte, indicó que el nuevo calendario no tendrá impacto sobre los resultados financieros de 2010, que serán publicados el 26 de enero. "Las previsiones financieras y las primeras entregas de 787 previstas para el año 2011" deberán ser precisadas en esa ocasión, indicó el grupo.

Las primeras entregas de este avión de largo recorrido estaban previstas para mayo de 2008, pero la compañía japonesa ANA, primer cliente, deberá esperar al menos hasta el tercer trimestre (julio-septiembre) de 2011.

Esto significa una ganancia inesperada para el A330 de Airbus, que apunta a un mercado similar en términos de capacidad, explicó el analista especialista del sector aeronáutico Richard Aboulafia a la AFP. "Vimos cifras récord para el A330 en 2010", hasta con clientes que ya habían comenzado a pedir los 787, destacó.

El 'Dreamliner' es fundamental para el futuro de Boeing, que no ha comercializado ningún nuevo modelo de avión de largo recorrido desde hace 15 años, cuando sacó al mercado el B777.

El constructor promete que este nuevo avión permitirá ahorrar un 20% de carburante en comparación con los aviones actuales de tamaño comparable y un 30% de costes de mantenimiento. Además, será menos ruidoso y más cómodo para el pasajero, según la compañía estadounidense.

Boeing había anunciado el lunes por la noche la reanudación de vuelos de ensayo de los cuatro aviones 787. Este martes, precisó que los dos últimos aviones volverán a volar "en los próximos días". Estos vuelos habían sido suspendidos en noviembre, después de que se incendiara la cabina del avión 'ZA002' -el segundo de los seis utilizados en los ensayos- cuando se acercaba al aeropuerto de Laredo (Texas, sur de Estados Unidos). El incidente se produjo por un panel eléctrico defectuoso y un cortocircuito que se desató después de que "un cuerpo extraño" fuera olvidado en un armario eléctrico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky