Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street decidirá si el rebote fue sólo un espejismo

El Ibex 35 y las bolsas europeas viven una jornada de dudas en la que no se da continuidad al rebote de ayer. Al omnipresente temor a la crisis crediticia se ha unido hoy el peso del petróleo, que se mantiene muy cerca de sus máximos históricos. Wall Street abrirá sin apenas referencias macroeconómicas, pero un día más, su tendencia se antoja decisiva para los parqués del Viejo Contienente.

El mercado madrileño cede posiciones a media sesión y el indicador Ibex 35 se mueve en la cota de los 13.900 puntos. En concreto, el selectivo cae un 0,36 por ceinto hasta los 13.915,6 enteros. En europa el panorama es similar. El índice alemán Dax desciende un 0,24 por ciento, el selectivo galo Cac 40 retrocede un leve 0,04 por ciento y el indicador de Londres Ftse 100 baja un 0,31 por ciento.

Muy pocas son las referencias que tienen hoy los mercados. En Europa se han publicado los datos de producción industrial correspondientes a julio, que han sido mejores de lo esperado, y los costes laborales del segundo trimestre, más altos de lo previsto. En Estados Unidos no habrá referencias económicas.

Con este panorama, el euro y el petróleo se han convertido en el centro de atención para los mercados. La divisa europea ha alcanzado hoy un nuevo récord frente a la divisa estadounidense en 1,3879 dólares, espoleado por la perspectiva de una bajada de los tipos de la Reserva Federal.

El crudo de tipo Wes Texas se mantiene por encima de los 78 dólares en el mercado electrónico. Y el precio del barril del Brent, de referencia en Europa, cotiza a 76,58 después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidiera en Viena aumentar su oferta. Hoy se publican las reservas petrolíferas y de derivados de Estados Unidos y este dato influirá sobre la cotización del crudo.

Caídas entre los grandes

Entre los grandes valores del Ibex 35, Telefónica (TEF.MC) se revaloriza un 1,05 por ciento una vez que el presidente de la compañía, César Alierta, reconociera en Londres que están en conversaciones con la estadounidense Apple para vender el nuevo teléfono iPhone en España.

Repsol YPF (REP.MC), por su parte, cae un 1,21 por ciento tras anunciar, en un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que aún no ha tomado una decisión sobre la venta del diez por ciento que posee del capital de CLH.

Los dos grandes bancos, BBVA (BBVA.MC) y Santander (SAN.MC), ceden un 1,16 y un 90,85 por ciento, mientras que Iberdrola (IBE.MC) se deja un 1,38 por ciento.

Endesa (ELE.MC) se apunta una ligerísima subida del 0,03 por ciento, e Inditex (ITX.MC)continuaba a esta hora encabezando las ganancias del selectivo, con un repunte del 1,95 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky