MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La ministra de Vivienda, Carme Chacón, pidió hoy al PP que sea menos "catastrofista" con la evolución económica y subrayó que la situación hipotecaria en Estados Unidos "no es comparable" a la española, donde las instituciones financieras exigen muchas garantías y destacan por su solvencia, situada entre las más altas del mundo.
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Senado y en respuesta a una pregunta del senador 'popular' José Manuel García, Chacón destacó que la solvencia de las entidades de crédito y la prudencia mostrada por los ciudadanos españoles queda probada en los bajos niveles de morosidad que existen en España.
Así, y citando datos de la Asociación Hipotecaria Española, la ministra señaló que de cada 1.000 hipotecas, menos de cinco son de dudoso cobro. Pese a esta situación, Chacón aseguró que el Gobierno "es consciente" de las dificultades que tienen muchas familias españolas para pagar sus recibos hipotecarios ante la subida de los tipos de interés.
Por ello, dijo, se está trabajando para que los ciudadanos puedan acceder a una vivienda en las mejores condiciones económicas posibles, empezando por "miles de jóvenes" que día de hoy no han podido todavía emanciparse ante los elevados precios de la vivienda.
"Para todo eso sepa que su Grupo tiene mi mano tendida", respondió la ministra, que advirtió al PP de que si el camino que emprende es el del "catastrofismo económico" le hará un mal servicio a España y a su propio partido.
PP: EL "MUNDO MATRIX" DE ZAPATERO.
Por su parte, el senador García Ballastero acusó al Gobierno de no haber hecho nada para aliviar la situación de las familias que se han hipotecado. Según dijo, el 78% de los hogares españoles paga hoy más por su crédito hipotecario que cuando lo contrató, sin que el Ejecutivo haya tomado medidas al respecto, criticó.
El senador 'popular' arremetió contra el "mundo Matrix" en materia de vivienda que describió Zapatero en su intervención esta mañana en el Pleno de la Cámara Baja y pidió al Gobierno que tome las "medidas a su alcance" para evitar que el poder adquisitivo de las familias españolas siga "menguando".
Relacionados
- Las entidades financieras preparan una nueva guerra, la de las tarjetas de crédito
- Las entidades financieras preparan una guerra de tarjetas, según consultora
- La crisis en EEUU frena al mercado hipotecario español, según los expertos
- Créditos de entidades financieras crecen un 22,3 por ciento hasta junio
- Mucho ruido y... en Asia las entidades financieras españolas tienen 20 oficinas