Bolsa, mercados y cotizaciones

Los cambios de Credit Suisse castigan a las cadenas de televisión en bolsa

Las mayores afectadas por la jornada de corrección que está viviendo el Ibex están siendo las dos cadenas televisivas que cotizan en el parqué español, Telecinco y Antena 3, con caídas en torno al 4% en ambos casos. A pesar de esta situación, la cadena que controla el Grupo Planeta sigue cotizando en niveles próximos a máximos anuales.

El peso que ha llevado ha ambas a la zona de los números rojos ha sido el cambio de recomendación de Credit Suisse, que les ha cambiado el consejo que poseían sendas cadenas de sobreponderar a neutral.

La firma de inversión también ha recortado de una manera expeditiva sus respectivos precios objetivos. En el caso de Telecinco, su valoración ha pasado de 11,76 euros a 8,60 a Telecinco, casi un 27% menos. El consenso de mercado recomienda mantener los títulos de la cadena amiga, con un precio objetivo de 9,30 euros. Esta cifra proporciona un escaso recorrido a la cadena, en torno al 6%. Desde Ecotrader ya se había advertido hace dos semanas que la recomendación positiva de Goldman Sachs (que aupó al valor como el más alcista del Ibex en la sesión del 6 de enero) no era suficiente, pues el valor seguía en lateral. Carlos Doblado, analista de Bolságora para Ecotrader, advertía que de no alcanzar la zona de los 9 euros se daría una ?considerable? posibilidad distributiva.

El recorte a Antena 3 ha sido del 26 por ciento, desde los 10 euros en que Credit Suisse veía antes a esta cadena a los 7,40 actuales. Se trata de una valoración inferior a la que calcula la media de analistas que recoge FactSet, los 8,51 euros. Antena 3 presenta un potencial alcista mayor que su competidora, en torno al 15% a un año.

En lo que llevamos de 2011, las dos cadenas de televisión presentan un comportamiento similar en bolsa, con avances en torno al 6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky