MADRID (Reuters) - Tras dos sesiones con fuertes alzas, el Ibex-35 se recuperó de caídas que se vieron durante la jornada del viernes y cerró con avances una semana marcada por las buenas noticias para los países de la periferia de la zona euro.
"Estamos viendo mucha solidez, sobre todo en España y en BBVA. En algún momento de la sesión vimos que los inversores se tomaron un respiro, pero después las compras siguieron", dijo Enrique Zamácora, director de renta variable de Link Securities.
"Ha sido una semana buena, con las subastas de deuda periférica y Europa anunciando que va a dotar de más capital al fondo de rescate", agregó.
Las subastas de deuda en Portugal, España e Italia esta semana generaron una demanda que el mercado acogió favorablemente, y devolvió confianza a los mercados, a lo que se sumaron comentarios relativos a una ampliación de la red de seguridad de la Unión Europea para los países en dificultades.
Los dos grandes bancos mostraron un comportamiento dispar, tras haber liderado las alzas en las últimas dos sesiones.
Santander devolvió un 0,17 por ciento al mercado, mientras que BBVA ganó un 0,90 por ciento.
Entre los bancos de mediana capitalización, Bankinter subió un 1,13 por ciento tras fijar el precio para su emisión de cédulas hipotecarias por importe de 500 millones de euros y vencimiento a 2013.
Sabadell subió un 1,23 por ciento, y Popular ganó un 2,05 por ciento.
En este contexto, el Ibex-35 ganó un 0,49 por ciento a 10.385,10 puntos, tras las fuertes alzas de las dos últimas sesiones, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid se apreció un 0,13 por ciento a 1.059,45 unidades.
En la semana, el selectivo ganó un 8,62 por ciento.
Entre los valores de mejor comportamiento del selectivo estuvo Abertis, que registró un alza del 2,94 por ciento tras colocar entre inversores cualificados su participación del 6,68 por ciento en la italiana Atlantia a un precio de 15,6 euros por acción.
El valor de mayor ponderación del selectivo, Telefónica, perdió un 0,34 por ciento a 17,630 euros.
Iberdrola ganó un 0,34 por ciento, y su filial Renovables se apreció un 0,8 por ciento.
Repsol, que la víspera negó la existencia de contactos con la india Essar sobre una posible entrada de esa empresa mediante la toma de un 5 por ciento, bajaba un 1,08 por ciento, tras haber repuntado el jueves un 6,18 por ciento.
Las acciones de Criteria, el holding de participaciones industriales de La Caixa, subió un 0,82 por ciento, tras conocerse que acordó vender a Mutua Madrileña un 50 por ciento del negocio de seguros generales de la caja por 1.075 millones de euros.
ACS ganó un 1,02 por ciento. Antes del cierre, se supo que la constructora española logró la aprobación de las autoridades de competencia de la Unión Europea para tomar el control del grupo constructor alemán Hochtief.
También destacó en esta sesión la recuperación de la atención de los inversores hacia valores de pequeña y mediana capitalización.
Fuera del selectivo, la farmacéutica Rovi cayó un 2,47 por ciento tras anunciar que no va a continuar con el desarrollo del anticoagulante bemiparina en su formulación oral tras unos resultados en fase I que no respondieron a las expectativas.
Campofrío subió un 1,38 por ciento, tras conocerse que acordó comprar la totalidad del grupo italiano de elaborados cárnicos Cesare Fiorucci por 170 millones de euros.