
El rebote del Ibex 35 ha ido ganando fuerza a medida que avanzaba la mañana. Los inversores espera que los presidentes de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, y del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, insuflen algo de moral en la maltrecha moral de los mercados para consolidar las subidas del día.
Las primeras pistas de la mañana sobre cómo influirá la crisis de las hipotecas basura estadounidenses en el crecimiento mundial las ha dado hoy la Comisión Europea. El Ejecutivo comunitario mantiene la previsión de crecimiento para España este año en el 3,7% del Producto Interior Bruto (PIB), pero a su vez rebajó no obstante en una décima las estimaciones para la UE y para la zona euro, que quedan en el 2,8% y el 2,5% respectivamente, y alertó de que, aunque los fundamentos económicos siguen siendo sólidos, han aumentado los riesgos a la baja.
La principal cita de los mercados hoy es con Trichet y Bernanke. Los inversores esperan que aporten a primera hora de la tarde de hoy algo de optimismo en la maltrecha moral de los mercados. El presidente del BCE comparecerá en el Parlamento Europeo a las 18.00 horas y el de la Fed lo hará a las 17.00 horas en Berlín.
La otra atención de la jornada es la reunión que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se celebra hoy en Viena para acordar el nivel de su oferta conjunta de crudo en el último trimestre del año. Ante esta cita, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, se mantiene en 75,71 dólares por barril.
Ganancias generalizadas
Los principales índices bursátiles europeos (Fráncfort, Londres, París y Milán), por su parte, se apuntaban también subidas superiores al 1 por ciento.
En el mercado español, Unión Fenosa (UNF.MC), con un descenso del 0,26 por ciento, se colocaba como única cotizada en rojo del Ibex tras anunciar ayer que invertirá un total de 56 millones de dólares en la compra y modernización de una central hidroeléctrica en Colombia.
Las mayores ganancias del Ibex eran para Acciona (ANA.MC) y Bankinter (BKT.MC), con repuntes de más de un 3 por ciento.
En cuanto a los pesos pesados del selectivo, los dos grandes bancos, Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC), se revalorizaban un 0,87 y un 0,94 por ciento, mientras que Telefónica (TEF.MC) subía un 1,97 por ciento.
El mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado 122 millones de acciones por un valor de más de 1.200 millones de euros, de los que 319 millones correspondían a Telefónica, 147 millones a BBVA y 129 millones al Santander.
En el mercado de divisas, el euro se revalorizaba frente al dólar y se cambiaba a esta hora a 1,380 dólares, mientras que el "billete verde" se cambiaba a 0,724 euros.