Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa espera a Trichet y Bernanke con una subida del 1,06 por ciento

Madrid, 11 sep (EFECOM).- La Bolsa española se apuntaba a mediodía una subida del 1,06 por ciento a la espera de las palabras de los presidentes de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, y del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet.

A las 12.00, el principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex-35, sumaba 143 puntos, hasta las 13.869 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid ganaba un 1,02 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado subía un 1,19 por ciento.

Los operadores de todo el mundo esperan que Trichet y Bernanke insuflen a primera hora de la tarde de hoy algo de optimismo en la maltrecha moral de los mercados.

La Bolsa de Tokio ganó hoy 112,70 puntos, o un 0,71 por ciento, gracias a la búsqueda de gangas de unos inversores que se centraron principalmente en valores relacionados con la banca y las inmobiliarias.

Los dos mercados de valores chinos, por su parte, cerraron hoy con pérdidas y con un volumen de negocios alto, en un día en el que se ha conocido una inflación en agosto del 6,5 por ciento, la más alta desde diciembre de 1996.

Los descensos fueron del 4,51 por ciento en Shanghai y del 4,4 por ciento en Shenzhen.

En cuanto al petróleo, el crudo de la OPEP volvió a encarecerse en 33 centavos ayer ante la conferencia de ministros de Petróleo y Energía de esta organización que se celebra hoy en Viena.

Algunos analistas atribuyen además este repunte a los recientes atentados a gasoductos perpetrados el lunes en México.

El barril de petróleo brent, de referencia en Europa, se mantenía en 75,71 dólares por barril.

Los principales índices bursátiles europeos (Fráncfort, Londres, París y Milán), por su parte, se apuntaban también subidas superiores al 1 por ciento.

De regreso al mercado español, Unión Fenosa, con un descenso del 0,26 por ciento, se colocaba como única cotizada en rojo del selectivo Ibex tras anunciar ayer que invertirá un total de 56 millones de dólares en la compra y modernización de una central hidroeléctrica en Colombia.

Las mayores ganancias del Ibex eran para Acciona y Bankinter, con repuntes de más de un 3 por ciento.

En cuanto a los pesos pesados del selectivo, los dos grandes bancos, Santander y BBVA, se revalorizaban un 0,87 y un 0,94 por ciento, mientras que Telefónica subía un 1,97 por ciento, Iberdrola; un 0,92 por ciento; Repsol YPF, un 0,61 por ciento, y Endesa, un 0,15 por ciento.

Poco después de las 12.00 horas el mercado continuo, donde cotizan más de 120 empresas, había negociado 122 millones de acciones por un valor de más de 1.200 millones de euros, de los que 319 millones correspondían a Telefónica, 147 millones a BBVA y 129 millones al Santander.

En el mercado de divisas, el euro se revalorizaba frente al dólar y se cambiaba a esta hora a 1,380 dólares, mientras que el "billete verde" se cambiaba a 0,724 euros. EFECOM

eyp/ltm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky