Nueva York, 30 ago (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy a la baja en una jornada volátil y de cierto nerviosismo ante el discurso que pronunciará mañana el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, en el que los inversores esperan descubrir pistas sobre una posible caída de los tipos de interés.
Según los datos disponibles al cierre, el índice Dow Jones Industriales, el indicador más importante de Wall Street, bajó 50,56 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 13.238,73 unidades.
En cambio, el mercado tecnológico Nasdaq subió 2,14 puntos, el 0,08 por ciento, hasta las 2.565,30 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdió 6,12 puntos, un 0,42 por ciento, hasta las 1.457,64 unidades, mientras que el tradicional NYSE bajó 52,28 puntos, un 0,55 por ciento, hasta las 9.456,64 enteros.
El mercado neoyorquino movió en la sesión de hoy un total de 1.159 millones de acciones, frente a 1.807 millones en el Nasdaq.
De las 3.359 empresas que cotizaron hoy en el mercado neoyorquino, 1.299 subían, 1.976 bajaban y 84 no registraron cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,51 por ciento frente al 4,56 por ciento del miércoles.
La inquietud de los inversores ante el próximo discurso de Bernanke dominó la jornada e influyó en que los principales indicadores de la bolsa terminarán con tendencias mixtas.
Bernanke advirtió en una carta al senador estadounidense Charles Schumer, difundida ayer, que el organismo está listo para "actuar si es necesario", para impedir que la actual crisis hipotecaria perjudique a la economía.
Los ánimos no se calmaron en Wall Street después de que el Departamento de Comercio informó que la economía estadounidense avanzó un 4 por ciento en el segundo trimestre según cálculos preliminares, por encima de lo que había calculado con anterioridad.
Las compañías financieras Goldman Sachs, Morgan Stanley, Merrill Lynch y Bear Stearns registraron pérdidas después de que el banco de inversiones Lehman Brothers considerara que las ganancias de esas firmas se reducirán el próximo año a causa de la crisis de hipotecas de riesgo en EE.UU. ("subprime").
Las acciones de Freddie Mac, la segunda firma hipotecaria de Estados Unidos, retrocedieron un 4,96 por ciento para cerrar a 60,11 dólares por título, después de que la empresa registró un descenso del 45 por ciento en su beneficio durante el segundo trimestre debido a la crisis en el sector inmobiliario.
Las acciones de la cadena de supermercados Wal-Mart se depreciaron un 2,04 por ciento hasta los 43,29 dólares por título, después de que Merrill Lynch recomendó vender acciones de esta empresa al considerar que podrían reducirse sus beneficios en los próximos años por la ralentización de la economía en EE.UU.
La buena marcha de las empresas informáticas se vio reflejada en el Nasdaq, por expectativas de que una mayor demanda de productos de tecnología aumentará los beneficios de las compañías en ese sector.
Las acciones de Apple subieron un 2,17 por ciento hasta los 136,25 dólares por título, en espera de que la empresa podría presentar en septiembre un nuevo modelo de iPod.
Los títulos de Cisco Systems también subieron un 0,43 por ciento hasta los 31,43 dólares por acción, mientras que los de Microsoft, se depreciaron 0,49 por ciento, hasta los 28,45 dólares por título.
En cambio, las acciones de Motorola subieron un 1,70 por ciento hasta los 16,75 dólares por título, después de que Lehman Brothers recomendó comprar acciones de esa compañía al considerar que sus ventas de auriculares para móviles aumentarán en el tercer trimestre.
La Fed inyectó hoy 10.000 millones de dólares más al sistema financiero mediante dos operaciones de compra de deuda, con el ánimo de aumentar la liquidez de los mercados.
Este es el cuarto día consecutivo que la Reserva Federal inyecta dinero al sistema financiero. EFECOM
bj/vm/lnm
Relacionados
- Bolsa cierra a la baja en jornada volátil en espera de discurso de Bernanke
- Wall Street abre a la baja en espera del discurso de mañana de Bernanke
- Mercados se mantienen a la baja a la espera de discurso de Bernanke
- DIVISAS- Dólar vuelve a caer a la espera de discurso de Bernanke
- DIVISAS- Dólar se mueve en banda estrecha a la espera de discurso de Bernanke