Nueva York, 30 ago (EFECOM).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy a la baja, debido en parte al nerviosismo de los inversores ante el discurso que pronunciará mañana el presidente de la Reserva Federal Ben Bernanke, en el que esperan obtener alguna pista sobre una posible bajada de los tipos de interés.
La apertura bajista contrasta con lo ocurrido en la sesión del miércoles, que cerró con un alza de 247 puntos.
Cuarenta y cinco minutos después de iniciarse la sesión, el índice Dow Jones Industriales bajaba 40,32 puntos, un 0,30 por ciento, hasta las 13.248,97 unidades, mientras que el mercado tecnológico Nasdaq subía 10,77 puntos, el 0,42 por ciento, hasta las 2.573,93 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 4,96 puntos, un 0,34 por ciento, hasta las 1.458,80 unidades, y el tradicional NYSE 51,70 puntos, un 0,54 por ciento, hasta las 9.457,22 unidades.
A esta hora, el mercado neoyorquino movía un total de 148 millones de acciones, frente a los 269 millones del Nasdaq.
De las 2.999 empresas que cotizaban hoy en el mercado neoyorquino, 882 subían, 2.001 bajaban y 116 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años subían y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido inverso, del 4,53 por ciento frente al 4,56 por ciento del cierre del miércoles.
Los expertos resaltaban hoy que el mercado se mostraba hoy un tanto nervioso a la espera del discurso que pronunciará mañana Bernanke durante en la conferencia anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, en el estado de Wyoming.
Subrayan además el clima de volatilidad que predomina esta semana y el bajo volumen de transacciones que se percibía en los inicios de la sesión, debido a que muchos inversores están de vacaciones o con la vista puesta en el largo fin de semana que se avecina.
La tendencia bajista contrastaba con datos divulgados esta mañana por el Departamento de Comercio que indicaban que la economía estadounidense avanzó un 4 por ciento en el segundo trimestre, por encima de lo que había calculado con anterioridad.
Para algunos analistas, sin embargo, este dato tendría hoy una incidencia mínima en la Bolsa ya que los inversores se encuentran muy preocupados por la crisis del mercado crediticio en EEUU.
Otro asunto que influía en la tendencia bajista es la perspectiva del banco de inversiones Lehman Brothers de que el próximo año las ganancias de las compañías financieras Goldman Sachs, Morgan Stanley, Merrill Lynch y Bear Stearns se reducirán por la crisis de las hipotecas de riesgo en Estados Unidos ("subprime").
A consecuencia de ello, el valor de las acciones de estas firmas de inversión bajaban en torno al 1 por ciento en los inicios de la sesión.
Por otro lado, la Reserva Federal inyectó hoy 5.000 millones de dólares más al sistema financiero mediante operaciones de recompra pactadas a 14 días de plazo, con el ánimo de aumentar la liquidez de los mercados.
Este es el cuarto día consecutivo que la Reserva inyecta dinero al sistema financiero.
De esa cantidad, 1.850 millones de dólares tenían como colateral (garantía) créditos inmobiliarios, un sector que en el último mes atraviesa una fuerte falta de liquidez debido a la gran cantidad de hipotecas de alto riesgo que hay en los mercados y a la consiguiente pérdida de confianza por parte de los inversores. EFECOM
bj/vm/jla
Relacionados
- Mercados se mantienen a la baja a la espera de discurso de Bernanke
- DIVISAS- Dólar vuelve a caer a la espera de discurso de Bernanke
- DIVISAS- Dólar se mueve en banda estrecha a la espera de discurso de Bernanke
- DIVISAS- Dólar plano en Sydney a la espera de discurso de Bernanke
- Leve bajada de la bolsa en espera del discurso de Bernanke