Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Valencia pone en marcha la novena edición de los cursos de conducción eficiente del 'Programa Ahorra con Energía'

Una conducción eficiente puede reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera en más de un 50 por ciento

VALENCIA, 10 (EUROPA PRESS)

La Conselleria de Infraestructuras y Transporte, a través de la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) impartirá, a partir de hoy y hasta el próximo jueves, la novena edición de los cursos de conducción eficiente para reducir la emisión de gases contaminantes, que se celebrarán en Valencia, en el marco del 'Programa Ahorra con Energía', según informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado.

El Director General de Energía de la Generalitat, Antonio Cejalvo, aseguró que una conducción eficiente "puede reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera en más de un 50 por ciento, así como reducir en cerca de un 20 por ciento el consumo de combustible, con el consiguiente ahorro económico por kilómetro recorrido".

Esta iniciativa está orientada a la disminución del consumo de combustible en vehículos tipo turismo que lleven a cabo un servicio público, especialmente taxistas, conductores de los parques móviles de las distintas administraciones o entidades públicas, policías locales, empresas de transporte de pasajeros o mercancías y, en general, cualquier conductor que lleve a cabo un uso intensivo de su vehículo, explicaron. En concreto, esta edición está destinada a los conductores del servicio de mantenimiento viario del Ayuntamiento de Valencia.

En las ocho ediciones anteriores celebradas a lo largo de 2007, para los taxistas de las áreas metropolitanas de Valencia y de Castellón de la Plana, así como para los servicios municipales y policías locales de Burjassot, Picassent, San Vicente del Raspeig, Alicante y Crevillent, se ha formado a un total de 500 conductores. Las próximas ediciones de estos cursos se celebrarán del 17 al 21 de septiembre en Algemesí y Requena.

Estos cursos son gratuitos, y "tienen un marcado carácter práctico", de manera que se realizan en una única sesión con una duración aproximada de cuatro horas, y está previsto que se formen un total de 1.500 conductores a lo largo de 2007, indicaron las mismas fuentes.

PRINCIPALES TECNICAS DE CONDUCCION EFICIENTE.

Entre las principales técnicas que permiten ahorrar combustible, explicaron que en el arranque y puesta en marcha, es conveniente encender el motor sin pisar el acelerador. Asimismo, en los motores a gasolina, es conveniente iniciar la marcha inmediatamente después del arranque, y en los diésel esperar unos segundos antes de comenzar la marcha.

Del mismo modo se recomienda utilizar la primera marcha sólo al inicio y al cambiar a segunda, a los dos segundos o seis metros aproximadamente, apuntaron.

También se puede ahorrar combustible circulando al máximo en las marchas más largas y a bajas revoluciones. En cuidad, siempre que sea posible, utilizar la cuarta o la quinta marcha, respetando siempre los límites de velocidad.

Además, hay que realizar los cambios de marcha a bajas revoluciones, en los motores gasolina entre 2.000 revoluciones por minutos (rpm) y 2.500 rpm y en los motores diésel entre 1.500 rpm y 2.000 rpm, explicaron.

Se debe utilizar la tercera marcha a partir de los 30 kilómetros por hora, la cuarta marcha a los 40 kilómetros por hora, y la quinta marcha por encima de los 50. Asimismo, se ha de mantener la velocidad los más uniforme posible, evitando frenazos y brusquedades, asi como cambios de marcha innecesarios.

A la hora de decelerar y frenar es recomendable levantar el pie del acelerador y dejar rodar el vehículo con la marcha metida en ese instante. Siempre que la velocidad y el espacio lo permitan, detener el coche sin reducir previamente la marcha, así como limitar al máximo la utilización del punto muerto, aseveraron.

De este modo, conducir siguiendo estas pautas puede suponer para una persona que recorra 20.000 kilómetros en un año, una reducción del gasto económico en más de 260 euros. Además, este tipo de conducción reduce en un 78 por ciento las emisiones de monóxido de carbono, un 63 por ciento las de hidrocarburos y en un 50 por ciento las emisiones de óxido de nitrógeno.

PROGRAMA 'AHORRA CON ENERGIA'.

El director general de Energía de la Generalitat explicó que los cursos de conducción eficiente se enmarcan dentro del Programa 'Ahorra con Energía', puesto en marcha por el Consell "con el fin de mejorar y optimizar los recursos energéticos en todos los sectores de la sociedad valenciana".

Con este programa, la Comunitat dejará de consumir el equivalente a 50.000 toneladas de petróleo cada año, aseveraron. Así, el programa 'Ahorra con Energía', contempla la realización de 14 medidas de ahorro energético dirigidas a seis sectores tales como la industria, el del transporte, la edificación, los servicios públicos, el equipamiento y el de transformación de la energía.

En total, la Conselleria destinará 14,12 millones de euros a la realización de este programa. Con las actuaciones contempladas, la Comunitat evitará cada año la emisión de 89.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, y una reducción en la factura energética en torno a los 24,2 millones de euros, aseguraron las mismas fuentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky