BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)
Un centenar de conductores de la empresa Transportes Colectivos, S.A. (TCSA) han comenzado a recibir formación sobre conducción eficiente y económica a bordo de autobuses de Bilbobus en unos cursos impulsados por el EVE y el IDAE con la colaboración del Ayuntamiento de Bilbao.
Este tipo de acciones se enmarcan dentro del convenio de colaboración entre el EVE e IDAE que tiene como objetivo diversas actuaciones de apoyo público contempladas en el Plan de Acción de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en el ámbito de Euskadi.
En concreto, dentro del sector del Transporte se contemplan el desarrollo de acciones de Planes de Movilidad Urbana (PMUS), Planes de Transporte para Empresas, mayor participación en los medios colectivos, Flotas de Transporte por carretera, Conducción Eficiente -como el curso que se presenta- Conducción Eficiente de Vehículos Industriales y Renovaciones de flotas y de parques automovilísticos.
Este curso trata de transmitir un nuevo estilo de conducción con efectos positivos en el consumo de carburante, las emisiones de CO2 y la seguridad en la carretera. El curso dura 8 horas y cuenta con 100 plazas para los conductores de TCSA. Los cursos se celebrarán los días 4, 5, 7, 11, 13, 15, 19 y 21 de junio y 4 y 6 de julio.
El curso, de carácter teórico y práctico, consta de cuatro fases: una primera sesión práctica en la que se miden los parámetros de velocidad y consumo habituales de los alumnos, en segundo lugar se imparten conceptos teóricos de la conducción eficiente y criterios ambientales en torno al vehículo y el tercer paso es la aplicación práctica de las técnicas de conducción eficiente, con demostraciones prácticas de los instructores y nueva medición de velocidades y consumos. Por último, se comparan los resultados de las mediciones realizadas y se presentan las conclusiones finales.
TCSA ha destinado dos autobuses de la flota de Bilbobus que están correspondientemente señalizados con carteles referentes a los cursos de conducción.
Estas técnicas de conducción eficiente se dirigen especialmente hacia la utilización del acelerador, el uso de las marchas, la desaceleración del vehículo, el arranque y las situaciones imprevistas del tráfico.
Relacionados
- RSC.- Casi 2.000 conductores asisten a los cursos de conducción eficiente de la Junta de Andalucía
- RSC-Conductores de autobús de la EMT recibirán cursos de conducción eficiente para mejorar la calidad del aire en Madrid
- RSC.- AENA promueve Cursos de Conducción Eficiente entre sus empleados en el Aeropuerto de Madrid-Barajas
- RSC.- Pontevedra acogerá entre los próximos meses de enero y febrero de 2007 nuevos cursos de conducción eficiente
- RSC.- Sodercan e ITEC ofrecen cursos de conducción eficiente para ahorrar carburante y reducir emisiones