MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La Comunidad ha llevado a cabo durante los últimos días una presentación de su oferta turística en Oslo, después de que la capital madrileña haya sido visitada por 20.471 noruegos entre enero y julio, hecho que supone un incremento del 42,6 por ciento de visitas con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que se alcanzó la cifra de 14.354 euros, según informó hoy el ejecutivo regional.
Turismo de Madrid, empresa dedicada a la promoción de la región en el exterior dependiente del Gobierno regional, ha realizado este proyecto, acompañada por una muestra de los espectáculos, el arte, la gastronomía y el deporte de la región, dando respuesta al creciente interés de los países nórdicos por elegir la Comunidad como destino turístico.
Asimismo, esta organización lleva ya varios años actuando en los mercados nórdicos, como una de las apuestas por incrementar el número de turistas que visiten la región. Así, desde el pasado día 6 de septiembre y hasta hoy, el centro comercial House of Oslo, ha hablado en español.
De esta manera, los noruegos han recibido información de la oferta turística de la Comunidad de Madrid y han podido disfrutar de espectáculos de flamenco, además de descubrir a los artistas Cáceres y Miranda, que han expuesto sus obras Pop Art, y de gustar una muestra de la gastronomía y el vino madrileño.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Comunidad de Madrid cree que Andalucía trata de acercarse a las política madrileña en vivienda
- Cataluña, Madrid y las cifras en millones En unas recientes declaraciones, el alcalde de Madrid responsabilizaba al Gobierno catalán del desastre de las infraestructuras. Estas críticas no son justas, ya que el ejecutivo catalán no dispone de competencias ni sobre los trenes de Renfe ni sobre los aeropuertos. Por otra parte, las cifras de las inversiones del Estado, tanto en Cataluña como en Madrid, contradicen sus manifestaciones. El servicio de trenes de Cercanías y Media distancia de Renfe en Cataluña representa más del 30 por ciento del negocio de la venta de billetes en el conjunto del Estado; por el contrario, la inversión no supera el 15 por ciento. Entre 2002 y 2004, Madrid fue la Comunidad que recibió más inversiones, 38.206 millones más que Cataluña, a pesar de que tiene más población y territorio. En el año 2006, la inversión para mejorar las vías, los trenes y las estaciones de la red de Barcelona fue de 260 millones de euros, por esta misma partida, Madrid se benefició de una inversión de 597 millones de euros. josep m. losterogeronaEl jamón de Jabugo si tiene futuro en ChinaCada vez que leo en prensa las declaraciones escépticas del sector del jamón respecto al mercado chino (tales como las de Sr. Julio Revilla, publicado por elEconomista) no puedo evitar aclamar: ¡NO, NO, NO y NO! De todos los productos que España ha intentado introducir en el mercado chino, éste es el producto que, con diferencia, veo con más futuro en China, por las siguientes razones: Sabor: el sabor tiene un tono aceptable por el paladar chino. Presentación: la presentación del jamón en finas tiras, es otro punto a su favor, fino, sutil y delicado. Compatibilidad gastronómica: el jamón puede integrarse fácilmente en los platos chinos. Con una campaña adecuada, entiendo que el jamón podrá ser un producto estrella de España en China.jie zhumadrid
- Economía/Energía.- La Comunidad de Madrid multará con hasta 30 millones a las eléctricas que incumplan sus compromisos
- Economía/Vivienda.- Aguirre acusa al Gobierno de recortar las competencias en vivienda de la Comunidad de Madrid
- Economía/Vivienda.- La Comunidad de Madrid presenta un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Suelo