Bolsa, mercados y cotizaciones

La crisis de EEUU toma cuerpo y el Ibex 35 pierde los 13.900 tras desplomarse un 4,2% en la semana

IBEX 35

15:44:50
9.332,90
+0,17%
+15,60pts

Latigazo bajista. El índice de referencia de la bolsa española perdió el viernes un 2,29%, hasta 13.873,40 puntos, tras conocerse que la economía de EEUU destruyó empleo por primera vez desde agosto de 2003: la desaceleración del mercado de la vivienda y la crisis crediticia muestra su verdadera cara. El Ibex 35 pierde un 1,9% en lo que va de año.

"Hay que ir empezando a asumir que la desaceleración de la economía de Estados Unidos es más fuerte de lo que habíamos pensado, aunque de momento todavía es prematuro hablar de recesión", dijo José Luis Martínez, estratega de Citigroup. "En todo caso creemos que la pérdida de empleos es puntual y que recuperará en el dato de septiembre, ya que la cifra de agosto ha sido circunstancial", comentaba Ibersecurities aludiendo a factores estacionales.

Todo bicho viviente estaba pendiente de la publicación de los datos de empleo de EEUU correspondientes al mes de agosto, y éstos, que se publicaron a las 14:30 horas, pusieron los mercados patas arriba al demostar que algo huele a podrido en la economía de la primera potencia mundial.

No obstante, ésto no fue más que el factor que acereló las caídas -se marcaron mínimos diarios en 13.816 puntos minutos antes del cierre- porque el miedo ya se mascaba en el parqué desde bien temprano. Y es que el maestro Alan Greenspan, en su línea agorera de los últimos tiempos, se descolgaba con unas declaraciones en las que señalaba que la actual crisis es "idéntica" en muchos términos a las que desencadenaron el los desplomes bursátiles de 1987 y 1998.

Y para muestra, otro botón. El mítico fabricante de motocicletas Harley Davidson se ha visto obligado a reducir sus previsiones para el conjunto del año por el "difícil momento del consumidor estadounidense". "Creemos que habrá contención en el nivel de precios por el menor consumo, lo que allanaría el camino de cara a una bajada de tipos por parte de la Fed el 18 de septiembre", explicaba Ibersecurities.

El sector financiero sufrió de lo lindo siendo Bankinter (BKT.MC) el más perdujidaco con un desplome del 6,14%. Por su parte, Popular bajó un 3,37% y Banesto descendió otro 3,51%. Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC) perdieron un 2,87% y un 2,44%, respectivamente. Las constructoras, siempre en el ojo del huracán, también estuvieron entre los peores valores: Sacyr Vallehermoso bajó un 5% y ACS cayó un 4,91%.

Al menos Telefónica (TEF.MC) supo mantener el tipo cerrando la jornada con pérdidas del 0,84%: la teleco ha sido el sostén del Ibex 35 durante toda esta aciaga semana. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin