
Madrid, 7 sep (EFECOM).- La Bolsa española agrandaba a mediodía las pérdidas de la apertura y descendía el 0,85 por ciento, al igual que el resto de parqués europeos, mitigado ya el efecto tranquilizador de la decisión del BCE de mantener los tipos de interés en la eurozona.
El Ibex-35 perdía a las 12.00 horas 121 puntos y se colocaba en 14.077 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid cedía un 0,84 por ciento y el tecnológico Ibex Nuevo Mercado subía un 0,38 por ciento.
Tras el respiro que proporcionó ayer el Banco Central Europeo al mantener los tipos de interés en el 4 por ciento, el presidente de la institución, Jean-Claude Trichet, afirmó hoy que la institución mantiene una actitud de "alerta constante" ante los riesgos inflacionistas que existen en la zona del euro y que "tiene la determinación de actuar en el futuro si es necesario".
Trichet señaló también que si se mantienen las expectativas de inflación en niveles acordes a la estabilidad de precios ello puede contribuir a que se normalicen los mercados financieros en épocas de gran volatilidad.
Los mercados europeos, a la espera de los datos de empleo de agosto en Estados Unidos, se mostraban también partidarios de los recortes, que eran del 0,90 por ciento en Milán; del 0,68 por ciento en París; del 0,64 por ciento en Fráncfort, y del 0,18 por ciento en Londres.
Las bolsas asiáticas, ajenas también a las subidas de ayer de Wall Street, han cerrado con pérdidas, que han sido del 0,82 por ciento en Tokio y de más de un 2 por ciento en Shanghai y Shenzhen.
De regreso al mercado español, sólo seis valores del selectivo Ibex cotizaban al alza a esta hora, entre ellos Telefónica y Endesa, que se revalorizaban un 0,11 y un 0,03 por ciento, respectivamente.
En cuanto al resto de pesos pesados del Ibex, Iberdrola cedía un 0,48 por ciento; los dos grandes bancos, BBVA y Santander, por encima del 1 por ciento, y Repsol YPF, un 1,40 por ciento.
En el lado contrario de la tabla, Bankinter caía por encima del 4 por ciento, seguida de Sacyr Vallerhermoso, con un 3,40 por ciento.
En el mercado continuo, Pescanova encabezaba a esta hora las ganancias con un repunte del 2,84 por ciento, mientras que el Banco Pastor lideraba las pérdidas con un descenso del 3,70 por ciento.
Hasta las 12.00 el mercado continuo había negociado 126 millones de acciones por un valor de algo más de 1.500 millones de euros, de los que 236 millones correspondían a Telefónica, otros 220 millones al Santander y 181 millones al BBVA.
En el mercado de divisas, el euro repuntaba levemente frente al dólar y se cambiaba a esta hora a 1,368 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,730 euros. EFECOM
eyp/ltm
Relacionados
- La bolsa española reduce algo sus pérdidas a mediodía e Ibex-35 cae 0,09%
- La Bolsa española mantiene pérdidas a mediodía e Ibex cae el 0,79%
- La Bolsa española inicia la jornada con pérdidas e Ibex cae el 0,86%
- Bolsa española contiene sus pérdidas a mediodía e Ibex cede el 0,55%
- Bolsa española recorta pérdidas al mediodía (0,32%) y recupera los 15.100