Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española mantiene pérdidas a mediodía e Ibex cae el 0,79%

Madrid, 15 ago (EFECOM).- La Bolsa española seguía sin levantar cabeza a mediodía de hoy y su índice más importante, el Ibex-35, perdía el 0,79 por ciento, arrastrado por los bancos, que lideraban las pérdidas que presentaban a esta hora casi todos los grandes valores del mercado.

Poco después de las 12.00 horas, el selectivo Ibex-35 se desprendía de 117,50 puntos, o el 0,79 por ciento, hasta las 14.435,60 unidades, mientras el Índice General de Madrid retrocedía el 0,72 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado, el 1,74 por ciento.

El resto de las grandes plazas del Viejo Continente reducía ligeramente los quebrantos de la apertura, que a esta hora eran del 1% para París, del 0,57% para Londres y del 0,55% para Fráncfort, mientras que el mercado milanés estaba cerrado hoy, por ser día festivo.

En cuanto a los "pesos pesados" de la Bolsa española, Telefónica era el único que cambiaba el color rojo por el azul con respecto a la apertura y lograba avanzar el 0,45%.

El resto retrocedía liderado por el BBVA, que se dejaba el 1,78%, seguido del Santander, que cedía el 1,33%, tras comunicar el consorcio de bancos del que forma parte para hacerse con la entidad holandesa ABN Amro, en pugna con la británica Barclays, que no piensa reducir su oferta por ABN pese a que esta entidad va a repartir un dividendo superior al previsto.

También bajaban la petrolera Repsol YPF, el 1,03%, y Endesa, el 0,15%.

En estos momentos, los valores más bajistas de los 35 que integran el selectivo Ibex eran el BBVA, que se dejaba el 1,78%, Gamesa, el 1,67%, y Sacyr Vallehermoso, 1,57%.

Unión Fenosa, con un repunte del 1,20%, Telefónica, con el 0,51% y Red Eléctrica, con el 0,40% eran los que más subían de la media docena escasa de valores que escapaban a esta hora de los números rojos dentro del selectivo.

En el mercado continuo, fuera de las fronteras del selectivo, las pérdidas más abultadas se las llevaban Avanzit, del 3,08%, Sniace, del 3,05%, y Gam, del 2,75%.

Por el contrario, las empresas más alcistas de todo el continuo eran Inypsa, que subía el 2,67%; Cie Automotiv, del 2,24%, y Reno de Medici, del 1,61%.

Por sectores, el único que se libraba de los recortes era Tecnología y Comunicación, que recuperaba el 0,34 por ciento, mientras el resto presentaba pérdidas, que iban desde el 1,26% de Servicios Financiero e Inmobiliarios al 0,29% de Petróleo y Energía.

Por último, el euro cotizaba a 1,350 dólares en el mercado internacional de divisas, al tiempo que el "billete verde" se cambiaba a 0,740 euros. EFECOM

ala/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky