Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa española mantiene avances y sube el 0,35 por ciento al mediodía

Madrid, 9 may (EFECOM).- La bolsa española mantenía a las 12.00 los avances con los que comenzó la jornada y, con ganancias del 0,35 por ciento, conseguía superar los 14.600 puntos, después de los significativos recortes de la sesión precedente.

Al mediodía, el Ibex-35 ganaba 51,10 puntos y se colocaba en los 14.607,80 puntos, en tanto que el Índice General de Madrid subía un 0,36 por ciento, hasta los 1.619,95 puntos, y el tecnológico Nuevo Mercado, un 1,64 por ciento.

Las bolsas europeas, a la espera de la reunión de esta tarde de la Reserva Federal, también mantenían sus ganancias y mientras Londres subía el 0,24 por ciento, Fráncfort ganaba el 0,19 por ciento y París, el 0,17 por ciento.

Entre los grandes valores del mercado español, el banco Santander ganaba un 0,98 por ciento; BBVA, un 0,78 por ciento, y la petrolera Repsol, un 1,12 por ciento, en tanto que Iberdrola era la única que se movía en el terreno de los números rojos, con recortes del 0,32 por ciento.

FCC y Enagás, que hoy presentaron resultados, tenían un diferente veredicto del mercado y mientras la constructora -que ganó el 14,7 por ciento más en el primer trimestre- se dejaba un 0,21 por ciento, la gasista -que sólo incrementó sus resultados un dos por ciento- ganaba medio punto porcentual.

En todo caso, las compañías más alcistas dentro de las 35 del índice selectivo eran Iberia y Gamesa, que avanzaban un 1,57 y un 1,33 por ciento, respectivamente.

Al contrario, las más bajistas a esta hora eran Inmobiliaria Colonial, que cedía un 2,18 por ciento; Acerinox, un 1,80 por ciento, y Sacyr, que perdía un 1,12 por ciento.

En el mercado continuo destacaban las ganancias de Jazztel, un 6,90 por ciento; Prosegur, un 5,75 por ciento, y la Corporación Dermoestética, que presentó hoy unos resultados trimestrales de 2,61 millones de euros, lo que supone multiplicar por diez el beneficio del mismo periodo del ejercicio anterior.

Después de tres horas de negociación, el mercado continuo español había movido algo más de 1.500 millones de euros, de los que Santander negociaba 205 millones; Telefónica, 190 millones, y BBVA, algo más de 160 millones de euros. EFECOM

vnz/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky